Vínculo copiado
Durante tercer trimestre de 2023 en Guanajuato se acumularon 203 denuncias por extorsión, un aumento del 61%
01:52 lunes 11 diciembre, 2023
LeónDurante el tercer trimestre del 2023 en el estado de Guanajuato se acumularon 203 denuncias por extorsión, lo cual significó un aumento del 61% en comparación con las 126 que se registraron de julio a septiembre. En entidades como en Irapuato, la extorsión se disparó a un 220%, hasta llegar a un promedio de dos casos por semana. Al respecto, el director general del Observatorio Ciudadano de Irapuato, Raúl Calvillo Villalobos, mencionó para el diario Zona Franca que sólo se pueden saber cuántas carpetas de investigación se abrieron en un periodo, lo cual no ayuda mucho a saber de qué tipo de extorsiones se trata, ya sea extorsión telefónica que se podría traducir en un fraude telefónico, o bien fue un tipo de extorsión presencial, Hay una gran cantidad de modalidades de extorsión, de acuerdo al especialista, no obstante se desconoce en qué grado, por lo que no se puede descartar que no exista algún tipo de este delito en Irapuato y otras entidades. Además precisó que no todas las extorsiones están ligadas a grupos delictivos, sino que existen personas que utilizan los nombres del grupo organizado para infundir miedo, y cometer este tipo de delitos. Añadió que en Irapuato ha habido un incremento de carpetas de casos, pero se tendría que estudiar a detalle ya que este tipo de delitos tienen un alto grado de cifra negra. Finalmente detalló que de acuerdo a cifras del ENVIPE,estos delitos poseen un alto porcentaje de cifras negras y sólo se podría conocer un 3% "si nos va bien" en cuestión de la incidencia de este delito en la ciudad. De igual forma tampoco es posible descifrar el grado de incidencia o sí la cifra corresponde a intentos de extorsión o extorsiones consumadas. Señaló que para erradicar la extorsión es necesaria más información y que la propia ciudadanía participe con su denuncia. Con información de Zona Franca.