Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La federación se comprometió a defender los derechos de las niñas, los niños y adolescentes
15:03 miércoles 3 mayo, 2023
JaliscoEn un mundo cada vez más globalizado, el tema de la niñez adquiere una dimensión prioritaria en la agenda mundial y de todas las instituciones encargadas de defender y hacer valer los derechos de este sector de la población, así lo dio a conocer Raúl Hernández Cruz, presidente de la Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos (FMOPDH). “Niñas y niños el tema que hoy nos convoca en este congreso es de la mayor importancia en el contexto en el que viven a nivel nacional e internacional, en un mundo que está cada vez más globalizado, con profundas desigualdades, conflictos regionales de orígenes diversos, violencia, falta de oportunidades, pobreza, marginación, el tema de la niñez, el tema que ustedes les interesa, adquiere una dimensión prioritaria en la agenda mundial y en la agenda de todas las instituciones que estamos encargadas de defender y hacer valer sus derechos”. Precisó que la migración que se tiene en todo el mundo afecta y repercute en la vida de los menores, así como la discriminación y desigualdad, que afecta principalmente a comunidades indígenas. “La migración que se presenta en todo el mundo por diferentes motivos violencia, razones económicas, desplazamientos forzados, entre otros, afectan y repercuten en su vida como niñas y niños, que lo sufren y los marcan para el resto de su vida. La discriminación y la desigualdad que en pleno siglo 21 todavía padecen muchas comunidades, particularmente las indígenas, condenan a las y los niños de estas comunidades a la marginación y también a los abusos como la explotación”. En ese contexto, mencionó que los derechos de las niñas, los niños y adolescentes no se negocian, por lo que refrendó el compromiso de la federación para defender los derechos de todos y todas.