Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
(AUDIO) Auguran fracturas, sobre todo en Morena debido a sus diferencias, señala politólogo
01:52 martes 9 enero, 2024
JaliscoLas precampañas al final terminaron siendo campañas anticipadas donde todo mundo ya sabe quiénes serán los candidatos, y donde prevaleció el derroche de recursos, así lo señaló en entrevista para “Así las Cosas”, Mario Ramos, Politólogo, y director de Alternativa Consultores.
Consideró que las precampañas de quienes aspiran a la gubernatura de Jalisco, aunque supuestamente son procesos internos dirigidos a militantes, acabaron impactando a toda la ciudadanía, además dijo que al final dejaron tantas cosas positivas como negativas. “¿Qué nos dejaron? Yo creo que viéndolo en un aspecto positivo nos dejaron que pudiéramos conocer a los posibles candidatos, que podamos conocer un poco de sus trayectorias y perfiles; se ventilan cosas, se tiran algunos con todo, pero para los aspirantes y los precandidatos su objetivo y su misión es darse a conocer”, dijo. En relación al impacto negativo de las precampañas, dijo que se realizaron actos anticipados, además de existe hartazgo entre la gente por el derroche de recursos públicos, “y nos espera todavía cinco meses más de campaña, de posicionamiento de los candidatos y de los partidos”. Con respecto a los militantes que no apoyaron a los precandidatos que los abanderan, dijo que la desunión se vivió dependiendo del partido de coalición, “por ejemplo, vimos que Movimiento Ciudadano se preocupó y procuró desde antes, generar los consensos y los apoyos para la mayoría de los candidatos únicos, entonces las precampañas no arrojan nada nuevo”. En el caso del Frente Amplio, consideró que todavía no definen en todos los municipios, en todos los distritos, “pero parece que en las dirigencias estatales del PRD, PRI y PAN hay consenso de qué municipios va encabezar quién” Y en donde ha habido más diferencias y más inconformidades -dijo- ha sido en Morena y su mega alianza porque ahí están insatisfechos muchos, “ahí hay más inconformidad y fricciones. Yo creo que ahí sí viene en algún momento una ruptura de los que no queden”.