Vínculo copiado
Exclusiva
La administración de Claudia Sheinbaum tiene objetivos más concretos para un sistema de salud nacional
01:52 jueves 1 agosto, 2024
San LuisEl tema del desabasto de medicamentos ha sido un 'coco', por decirlo de manera coloquial, para el sexenio de López Obrador; no obstante, "está cerrando un poco mejor que en 2019, que es cuando comenzó a caer, puesto que hay nuevas propuestas", mencionó, para Así las Cosas en el Bajío, Andrés Castañeda Prado, coordinador del colectivo 'Cero Desabasto'. En este sentido, es claro que la actual administración no terminó por resolver el problema del abasto y que cierran con una propuesta que Sheinbaum pretende retomar, aunque lo "positivo es que se cierra con mejor diagnóstico y con objetivos más concretos". Sin embargo, existe preocupación porque el modelo no termina por ser totalmente efectivo. En consecuencia, uno de los retos más complicados a los que se enfrenta el nuevo gobierno es que Birmex será la institución a la que se le entrega la responsabilidad no solo de comprar, sino también de almacenar y distribuir, por lo que manejará un presupuesto considerablemente alto. Por lo menos "hay cierta claridad", expresa Castañeda. Asimismo, el coordinador del colectivo 'Cero Desabasto' señala que en la plataforma siguen recibiendo un gran número de reportes, lo que refleja que el problema está lejos de ser resuelto.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽
Finalmente, ante el panorama próximo, en el que estarán los mismos personajes que ya tuvieron la responsabilidad en el sexenio de López Obrador, Andrés Castañeda considera que sí hay un cambio de paradigma en cuanto al acercarse al resto de los actores que participan en el tema de salud. "El gobierno no puede trabajar solo. Si algo quedó claro es que, en salud, siempre se tiene que trabajar en equipo, se necesita una colaboración y una visión común. De eso a que vaya a suceder, es otra cosa", agregó.