Vínculo copiado
Exclusiva
Se requiere resolver las carencias de médicos especialistas, medicamentos e infraestructura del Hospital Central
01:52 viernes 24 noviembre, 2023
San LuisTras la designación de Ymuri Vaca Ávila como nueva titular de la secretaria de Salud, hay “grandes retos” que enfrentará en el sector como la vacunación universal, la cual está “rezagada”, resolver las carencias de médicos especialistas, medicamentos e infraestructura del Hospital Central y centros comunitarios, comentó el doctor Antonio Chalita Manzur. El presidente del Colegio de la Profesión Médica en San Luis Potosí, celebró que se haya designado a Ymuri Vaca Ávila como nueva dirigente de la Secretaría de Salud ya que cuenta con la “experiencia, preparación y calidad humana” necesarios para el puesto. Sin embargo enfrentará “retos importantes” para el Estado dentro del sector salud. Indicó que uno de las principales problemáticas a resolver es la vacunación universal, la cual “ha estado rezagada”, no sólo en vacunación de influenza y covid-19, sino en todos los aspectos que comprende la vacunación universal contra varicela, polio, sarampión, rubéola; por lo cual se requiere que las campañas de vacunación se fortalezcan. “Las campañas de vacunación se han ido deteriorando y se ha visto un aumento en la frecuencia de infecciones virales en la población en general”, puntualizó. Refirió que otra de las prioridades es resolver la falta de médicos especialistas, medicamentos y materiales que tiene el Hospital Central y la mejora de la atención médica ya que aunque la población vaya a urgencias, “tienen que hacer filas larguísimas y cuando son atendidos no hay especialistas, ni el material que requieren”. Detalló que otro de los retos es la falta de médicos en centros de salud comunitarios, por lo que la Secretaría de Salud tiene que resolver cómo llevará atención médica a las comunidades alejadas de la urbe. Subrayó que se continúa sin resolver el grave desabasto de medicamentos que se ha acentuado tanto a nivel estatal como nacional. Chalita Manzur añadió que en el rubro de la salud, tanto el gobierno estatal como federal tendrían que implementar un aumento en los recursos que se necesitan, ya que los hospitales públicos se han visto rebasados por el incremento de la población potosina. Por tal motivo, la gestión de los recursos financieros necesarios, será otra de los retos que se enfrentarán. “La población aumenta y los centros de salud y hospitales siguen siendo los mismos, se encuentran rebasados”, concluyó.