Vínculo copiado
Exclusiva
En la región Bajío, San Luis Potosí fue la segunda entidad con menor creación de empleo formal
01:53 domingo 29 enero, 2023
San LuisEn la región Bajío, San Luis Potosí fue la segunda entidad con menor creación de empleo formal solo aumentó 2.2 por ciento el empleo comparado con un año anterior, pues fue superado por Aguascalientes donde se abrieron tres mil 573 puestos laborales durante el año, informó Brenda Flores, analista de México Cómo Vamos. Dijo que en total, la entidad cerró el 2022 con 461 mil 059 empleos afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), igual a un aumento de 2.2% a tasa anual y del total de trabajadores registrados, 385 mil 453 trabajadores son empleos formales. En cambio, en Querétaro y Guanajuato surgieron 29 mil 452 y 18 mil 630 empleos formales, respectivamente.
Añadió que aunque se vio un crecimiento positivo en 31 de las 32 entidades federativas fue Zacatecas el único estado que no tuvo un crecimiento positivo, de hecho se perdieron un poco más de mil empleos en todo lo que fue 2022. “Aún existe una brecha de 2.3 millones de empleos para la recuperación total de puestos de trabajo, además los trabajadores informales han sido los más afectados por el desempleo, sin embargo, también es el grupo en el que más rápido se han recuperado puestos de trabajo”, enfatizó. Finalmente señaló que para incentivar la formalización del empleo se debe ofrecer mayor flexibilidad por parte de los empleadores, “enfocándonos en el caso de las mujeres ocupadas son predominantemente informarles, porque un empleo informal da mayor flexibilidad para las labores de cuidado, del hogar, etc., por tanto, es de importancia crear políticas públicas que faciliten y vuelvan en menos costosa la formalización, tanto para empleadores como para empleados”.