Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El programa tendrá una etapa piloto a nivel nacional en 30 planteles de cada estado, en los tres niveles básicos
07:13 miércoles 17 agosto, 2022
LeónLa Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer el plan de estudios que aplicará en México, en este se eliminan los grados escolares a nivel preescolar, primaria y secundaria, y los sustituye por seis fases de aprendizaje aplicará de manera piloto desde el ciclo escolar que está por iniciar.
La subsecretaria de Educación Básica, Martha Hernández Moreno, explicó que el programa tendrá una etapa piloto a nivel nacional en 30 planteles de los tres niveles básicos de educación de todos los estados de la República, por lo que no entrará en vigor de manera inmediata en todas las escuelas del país sino hasta el ciclo escolar 2023-2024.
Destaca que la SEP elimina los seis grados escolares en las primarias y los tres de secundaria, y los condensa en seis fases de aprendizaje que se agrupan en:
Fase 1: De cero a dos años 11 meses de edad
Fase 2: Reúne los tres niveles de preescolar
Fase 3: Agrupa a primer y segundo año de primaria
Fase 4: Tercer a cuarto año
Fase 5: Quinto a sexto año
Fase 6: Condensa los tres años de secundaria
“En la gestión del presidente López Obrador la educación es uno de los pilares de la transformación. Hoy se trabaja por una educación social, incluyente y democrática, una educación abierta en donde se escuchen todas las voces y se respeten todas las opiniones”, señaló la aún titular de la SEP Delfina Gómez.
Las autoridades de educación buscan “una transformación profunda de la educación básica” que favorezca el desarrollo integral de las niñas, niños y adolescentes del país, mediante un aprendizaje que promueva la diversidad, la multiculturalidad y la conciencia social.
Además todo estará integrado en cuatro campos formativos básicos: Lenguaje, Saberes y pensamiento científico; Ética, naturaleza y sociedad, y De lo humano a lo comunitario, “porque las capacidades tienen que ver con la reflexión crítica acerca de los distintos aspectos de la vida”.
El pilotaje del nuevo plan de estudios tendrá cuatro características básicas para poder afinar sus características antes de que inicie a nivel nacional, adelantó la subsecretaria Hernández Moreno.