Vínculo copiado
Exclusiva
(VIDEO) (AUDIO) La protección de los datos personales debería de ser una de las preocupaciones centrales de la ciudadanía
01:52 jueves 21 noviembre, 2024
San LuisLa desaparición de los organismos autónomos obligará a que se tenga una discusión bastante extensa en las Cámaras del país, pues "lo que se está tratando de hacer, es que estamos avanzando hacia la concentración excesiva de poder a cargo de Morena", la cual, tendrá un impacto negativo al interior y al exterior del país, señaló en entrevista César Damián Retes, secretario ejecutivo de Unid@s.
"Morena lo que está haciendo es volverlos a concentrar en el Ejecutivo porque no les gusta que los exhiban", puntualizó.
Ello se debe a que, a través del INAI, se han conocido los costos de las obras que han realizado, los cuales, en su mayoría, superan el costo inicial que se presumía iba a tener cada uno de ellos.
Aseveró que a los morenistas no les gusta que los exhiban, "como pasa con transparencia, que exhibieron un fraude de más de 17 mil millones de pesos de dinero de los mexicanos, ni que les lleven la contraria, como lo van a hacer con las decisiones técnicas".
Detalló que, con la desaparición de la autonomía de diversos órganos, el país volvería a vivir lo que hasta hace algunos años fue la realidad de los mexicanos, en una realidad en la que "todo estaba concentrado en el ejecutivo y solo seguían las órdenes del ejecutivo".
Recordó que gracias al órgano de competencia económica y al órgano que regula las telecomunicaciones, es que actualmente las tarifas que manejan las telefonías celulares son accesibles, además de que brindan una gran cantidad de beneficios a sus usuarios, las cuales en el pasado eran de costos elevados e incluso imposibles en algunos casos de acceder a ellas.
"Esto es gracias a esos órganos, a que se sacaron esos órganos del Ejecutivo y que se dejaron las decisiones en manos de los técnicos y no de los políticos", añadió.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Además, aseveró que la protección de los datos personales debería de ser una de las preocupaciones centrales de la ciudadanía, "pues en los últimos seis años, Morena ha dejado claro que no le importa darles la cara a los ciudadanos, ni de ser transparentes, pues todo han tratado de ocultarlo y reservarlo para que no se sepa".