Vínculo copiado
El presidente de la Canadevi busca flexibilizar los trámites para el desarrollo de nuevos fraccionamientos
02:02 lunes 28 marzo, 2022
ZacatecasLos desarrolladores de vivienda en Zacatecas enfrentan complicaciones en la tramitología para construir más fraccionamientos, además de que no es fácil llevar el servicio de agua potable.
Luis Antonio Martínez Muñoz, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo de Viviendas (Canadevi) en Zacatecas, detalló que estos son los dos grandes cuellos de botella que enfrentan los constructores de casas en la entidad.
A pesar de que existe una amplia demanda de nuevas viviendas, los desarrolladores no pueden construir a un ritmo más acelerado debido a que los trámites ante el Gobierno del Estado y los ayuntamientos son lentos. Martínez Muñoz, informó que con su llegada a la presidencia de la Canadevi se ha buscado el acercamiento con las autoridades estatales a fin de solucionar esos problemas y aseguró que hay apertura al respecto. Y es que los desarrolladores de vivienda además han tenido que enfrentar los aumentos en los costos de insumos como el acero, sumado a normativas más estrictas por parte de Infonavit como el que los fraccionamientos deben estar cerca de los servicios básicos, lo que ha aumentado los costos de las casas. El presidente de la Canadevi indicó que actualmente la mayoría de las nuevas viviendas tienen costos por encima de los 500 mil pesos, aun siendo casas de interés social. En la entidad actualmente hay cerca de 20 desarrollos de nuevas viviendas en los municipios de Guadalupe, Zacatecas y Fresnillo, los cuales ofrecen casas de 500 mil a 5 millones de pesos, siendo el grueso las viviendas de 800 mil pesos.