Vínculo copiado
Ciudad de México y Guadalajara son de las ciudades que han trabajado con un órgano regulador que dé orden al crecimiento
23:27 domingo 30 enero, 2022
San LuisEl próximo titular de la Procuraduría Urbana de San Luis Potosí debe ser una persona involucrada en el área de la planeación, desarrollo urbano y de la construcción; debe contar con conocimientos jurídicos que respalden las acciones que lleve a cabo en la institución, además, debe detectar en donde radican las principales faltas a la ley en estos términos, expuso Jonathan Hammurabi González Lugo, profesor e investigador de la Facultad del Hábitat de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP). El hecho de que San Luis Potosí no cuente hasta el momento, con una Procuraduría Urbana conformada en su totalidad obstaculiza un crecimiento ordenado de la ciudad, así como el mejoramiento de la calidad de la vida al interior de las urbes. “Debe ser una persona que haya estado involucrada en el área de la planeación, desarrollo urbano, de la construcción, cualquiera de estas tres áreas; que presente y conozca en donde radican las principales faltas a la ley en estos términos de planeación, desarrollo urbano, desarrollo territorial, construcción, vivienda, sería lo más adecuado, alguien que tenga experiencia y trayectoria reconocida en la ley”, dijo.
El profesor indicó que, al no contar de forma inmediata, con una dependencia que cuente con los atributos establecidos en la ley, genera que se presenten, en las ciudades potosinas, desarrollos que no cuenten con sus licencias; que violen usos de sueldo; que se construyan asentamientos incompatibles como áreas industriales con sectores de vivienda. “Es decir, todas aquellas problemáticas que involucren alguna acción legal y que no exista una dependencia que lo haga de forma directa y que tenga que recurrir a las instancias legales facultadas a través de los procesos que no son lo más ágiles posibles”, agregó. Refirió que actualmente, las ciudades han venido creciendo de forma acelerada y un 80 por ciento de la población mundial ya habita en una ciudad entonces los problemas que puedan emerger desde ese punto de vista impactarán en gran medida, no solo en la ciudad, sino en todo en entorno. Debido a ello, resaltó que la importancia de la conformación de una Procuraduría Urbana radica en la agilidad que se puedan tener en los procesos que involucren cualquier falta a los reglamentos de construcción, de uso de sueldo, de fraccionamientos o condominios en donde la misma dependencia puede llevar a cabo las diligencias de forma inmediata y expedita para sancionar a aquellos que infrinjan la ley en términos de ordenamiento territorial y desarrollo urbano. Asimismo, González Lugo expuso que en otras ciudades grandes de México como Guadalajara ya se cuenta con dependencias en este sentido, por lo que consideró que, ante el próximo nombramiento de un titular para la procuraduría en San Luis Potosí, se puede tomar de base las experiencias de quienes hayan ocupado esos cargos en otras regiones y poder preparar a quien se desempeñe como titular en la institución potosina. Como te intereso esta nota te gustaría: Legalización de autos chocolate, pone en riesgo al sector automotriz