Vínculo copiado
Hasta el momento no se pueden hacer modificaciones a la obra que se realizó, por el tema de la garantía que se tiene d
16:03 jueves 6 julio, 2023
NayaritA fin de evitar inundaciones en las zonas aledañas al Arroyo del Indio en Bucerías, tal como pasó el año pasado, se llevan a cabo trabajos de desazolve antes de que inicien las fuertes lluvias en la región, así lo dio a conocer Daniel Pelayo Contreras, director de Servicios Públicos de Bahía de Banderas.
Indicó que dicho arroyo es Federal, por lo que se estuvieron tocando puertas de las instancias correspondientes, sin embargo, al no tener respuesta y para prevenir inundaciones, se iniciaron dichos trabajos de limpieza.
“Se estuvieron tocando puertas en diferentes instancias federales para que por medio de ellos nos apoyaran en este desazolve del Arroyo del Indio, al ser un arroyo federal, también es parte de Conagua, pero al ver que esto se estaba extendiendo mucho, la presidenta giró indicaciones de que nos estuviéramos encargando de la maquinaria que ahorita está trabajando actualmente ahí. Llevamos yo creo que un 10% quizás de lo que se va a hacer ahí, va a ser extenso el trabajo, porque es mucho el azolve que está ahí”.
Señaló que a pesar de que el desazolve no es la solución para dicho arroyo, debido a que el cauce del mismo es pequeño, por el momento no se puede hacer modificación alguna, ya que tienen que pasar ciertos años por la garantía de la obra.
“Realmente lo que quisieran es algo más grande, fue muy puntual a la presidenta en decirles que la verdad ella no podía hacer nada ahí, se tienen que respetar ciertos años creo de los trabajos que hacen por garantías, entonces lo único que queremos hacer nosotros ahorita es ayudar a la gente, ¿de qué manera?, trataremos de limpiar, de dejarlo hasta donde tiene el concreto, limpio, para que el agua fluya con rapidez hacia el mar, que es el destino final, no.
Yo les comentaba que si no lo hacíamos, lo que nos fuera arrastrando se iba acumular y se iba a ir subiendo, entonces fue lo que pasó el año pasado, se inundaron a raíz de que había mucho azolve, el agua al no tener su causa natural hacia el mar, buscó las entre calles y es por eso que se inundaron, es lo que queremos evitar en esta ocasión”.
Estimó que los trabajos de desazolve concluyan alrededor de mes y medio o un poco más, ya que dependerá de la cantidad de azolve que se vayan encontrando durante la excavación. _:_:_