Vínculo copiado
Sistema de justicia penal: de película
00:02 martes 8 marzo, 2022
DESDE LA REDACCIÓN SLPLa presentación cinematográfica por parte de la agrupación RENACE, “Me dicen El Potro”, refleja vergonzosamente y una vez más el sistema penal y de justicia de nuestro país. La desafortunada suerte de un individuo -que radicaba en Guanajuato- apodado de igual manera que un verdadero delincuente que si cometió un delito en la ciudad de San Luis Potosí, lo llevó a caer en las garras del sistema de justicia parcial, centavero y completamente ciego en su camino de encontrar la verdad jurídica, que tenemos en México. Pero las cifras siguen siendo alarmantes. Aun y cuando en los últimos años los códigos penales locales y federales sufrieron reformas para cambiar los sistemas de justicia penal en aras de mejorar los procesos judiciales con el fin de garantizar los derechos tanto de sospechosos de cometer algún delito como de los afectados. Tan solo en 2020 fueron detenidos y puestos tras las rejas mas de 70 mil personas que al día de hoy siguen sin una sentencia definitiva y también muchos de manera ilegal por falta de pruebas que de verdad demuestre su participación si quiera como sospechosos. Inocentes en pocas palabras. El sistema de justicia está colgado de un alfiler.
El de la garantía por parte de los impartidores de justicia de cumplir a cabalidad con el encargo de ser garantes del derecho. A esto entonces hay que ir sumando también que los resultados en materia de seguridad a nivel nacional son desastrosos. Los resultados son mínimos y el ciudadano sigue exigiendo la tranquilidad y paz que a diario queremos vivir. Simplemente eso. Vivir en paz. Hasta mañana...