Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Don Marcelo: ahora menos van a dormir...
00:02 miércoles 11 septiembre, 2024
ColaboradoresEl artículo 41 de la Constitución federal define así a los partidos políticos:
"...son entidades de interés público…". ¿Por qué a las y los ciudadanos mexicanos debería interesarnos la vida interna y externa de los partidos políticos, aun y cuando no tengamos credencial numerada de alguno de ellos? Primero, porque reciben recurso público. Mismo recurso que deviene de las contribuciones de ustedes y nuestras. Recurso en cita, que debería gastarse en campañas o sueldos de sus trabajadores, por decir algunos rubros y no en pagar "cursos" a empresas ficticias (¿quieren hablar de ello dirigencias priistas?). Y segundo, y el más valedero de los motivos del “interés público”: es porque los partidos políticos construyen la vida pública de nuestro país. Pequeño detalle. Desde la formación de cuadros que van a participar en la toma de decisiones -entiéndase candidatos y candidatos- hasta las forjación de un ideal del país en el que todas y todos queremos vivir. Limitemos a estas dos razones el porqué las y los ciudadanos podemos opinar de los partidos políticos. ¿Es entonces necesario tener una credencial del PRI para hablar de sus defectos y virtudes? Por supuesto que no. El día de ayer el exalcalde capitalino y ex gobernador, además de respetado potosino, don Marcelo de los Santos Fraga, de visita por Palacio Municipal, soltó dos con queéentretenerse y entretenernos. O hasta hacer enojar a otros u otras. La primera: que Enrique Galindo “puede ser nuestro próximo gobernador de San Luis Potosí, porque tiene todo lo que se requiere” (esto nos da para otro comentario) y, la segunda que hoy nos atañe, que “el PAN es el único partido que puede ser la oposición verdadera. ¿Por qué? porque el PRD ya murió y el PRI está agonizando”. Sentenció el avezado político. Esta última provocó la respuesta de la Presidenta local priista, Sara Rocha, cuya molestia entonó en cada una de las sílabas de sus palabras: “le quiero pedir al señor ex Gobernador del PAN que como yo nunca he opinado de su partido y mucho menos de temas internos, tenga respeto con nuestro partido. Entonces le pido que no vuelva a mencionar absolutamente nada del PRI”. ¿Tiene que ser priista o panista o perredista el ex gobernador, o usted amable lector o nosotros, para opinar de la vida del PRI? Porque si le quieren reprochar a él que empiece por el PAN, lo ha hecho. Nadie se lo discute. Volvemos a preguntar: ¿es necesario tener credencial del PRI para hablar de sus defectos y virtudes? Les apostamos que a don Marcelo lo han de seguir más priistas que a la actual dirigencia tricolor potosina, por si de respaldo priista quieren ver en las palabras del ex Gobernador. O si su exigencia y reclamo, Presidenta Sara Rocha, para que don Marcelo no hable del PRI es porque se dio cuenta -y ello desató su furia- que no lo puede expulsar porque no es priista -como lo hizo con Edmundo Torrescano por atreverse a cuestionarla-, pues no se enoje. No gana nada. Agraviados y ofendidas: Si quieren respuesta jurídica y política, ¡ahí está la Constitución federal!: “Partidos Políticos, entidades de interés público”. No dice ni de interés privado, ni exclusivo socios y menos de interés de sus dirigencias. Y si quieren respuesta terrenal: La verdad no peca, pero incomoda. Incomoda como el mosquito que no deja dormir y no hay nada mejor en la vida que hacerlo en paz y con la conciencia tranquila. Con las de ayer de don Marcelo, ahora menos van a poder dormir...