Vínculo copiado
Regresa la sombra del fracking
00:01 jueves 14 agosto, 2025
ColaboradoresFRACKING: LA LÍNEA QUE SAN LUIS POTOSÍ NO PLANEA CRUZAR. Mientras a nivel nacional se replantea el uso del fracking como parte de la estrategia para rescatar a Pemex, San Luis Potosí parece tener claro que esa puerta no debe abrirse. No es solo un asunto técnico o económico, sino de responsabilidad ambiental. El rechazo expresado por comunidades originarias de 17 municipios y respaldado por el Gobierno estatal es una señal contundente: no todo lo que promete productividad debe ejecutarse, sobre todo si amenaza con alterar de manera irreversible los ecosistemas locales. La extracción de gas a costa de la flora, la fauna y el equilibrio del territorio no es un avance, es un retroceso con factura a largo plazo.
Y es que, en tiempos de lluvias atípicas, olas de calor y cambios bruscos de temperatura, insistir en métodos que agravan el cambio climático es un contrasentido. San Luis Potosí tiene la oportunidad de marcar un precedente, de decir “no” cuando el mundo entero pide más combustibles fósiles y, a la vez, clama por acciones reales contra el calentamiento global. Apostar por la preservación del medio ambiente no es un lujo: es la única forma de garantizar que el futuro sea habitable para quienes hoy defienden su tierra y para quienes todavía no han nacido.
TIANGUIS SIN REGULACIÓN. Y en momentos de clausura se esperaría que algo ocurriera este domingo si nuevamente el tianguis dominical de autos se instala en la Vía Alterna, ésta que no ha sido inaugurada y ya fue escenario de arrancones, víctima de la delincuencia, y ahora burlada por los vendedores que tuvieron o les dieron la buena idea de realizar su actividad comercial en esta zona de la ciudad. Son solo 4 fines de semana, ¿de verdad San Luis no tiene capacidad de respuesta para algo tan simple como una actividad dominical?
¡Hasta mañana!