Vínculo copiado
Congreso del Estado y fechas históricas
00:02 miércoles 14 septiembre, 2022
DESDE LA REDACCIÓN SLPEl recuerdo venturoso del 13 de septiembre pasa a la historia mexicana, como la fecha en que un grupo de jóvenes cadetes del Colegio Militar pelearon hasta la sangre mortal contra el enemigo en el Castillo de Chapultepec de la Ciudad de México, hace un buen puñado de años. No hay más. Si la historia algo nos dice, es que se deben de recordar las fechas trascendentales que marcan a una sociedad. Y el relevo en el Congreso del Estado potosino y su presidencia, de la multicolor Yolanda Cepeda a la azulada-verdosa Aránzazu Puente el día de ayer, pasa a ser una fecha seca en todos los sentidos. Primero. El listado de nombres que conforman la LXIII Legislatura local no es más que un grueso expediente de perfiles que vienen a sumarse al todavía más grueso listado vergonzoso de personajes que, sin pena ni gloria, han logrado una curul.
Ésta ha sido la tónica en los últimos 15 años. Trágicamente. Tampoco nada nuevo
Nuevo seria sorprendernos de todos o de algunas. Segundo. En un año de trabajo, los resultados legislativos son igual de grises que los que deberían de ser sus autores.
En la última evaluación de Congreso Calificado -la tercera, hasta junio- evidenció lo mismo de siempre -desde hace años, muchos años- y su promedio del año: de 27 legisladores solamente aprobaron 4 y en general tienen una eficacia legislativa del 33.5%. Y tercero. Las presidentas -la saliente Yolanda y ahora la entrante Aránzazu-, quienes deberían ser el reflejo y referente de todas y todos ellos, al ser electas por conjuntar las voluntades y un camino similar a pesar de colores y partidos, no reflejan más que el montonal de fotografías con las que suelen adornar, ambas, sus redes sociales. Es todo lo que hacen. Hoy es el informe de actividades de este primer año, en voz de la priísta Yolanda Cepeda, tanto ayer como hoy no dejara de ser una fecha más. Y nada más. Hasta mañana…