Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Basurero municipal clausurado. Federación pone orden
00:10 miércoles 15 octubre, 2025
ColaboradoresLa clausura parcial temporal del tiradero municipal El Zapote, en Soledad de Graciano Sánchez, no fue resultado de una decisión local ni de un cumplimiento voluntario de compromisos previos. Fue el Gobierno Federal, a través de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), quien finalmente intervino para ordenar lo que desde hace tiempo debió atenderse de forma directa por la autoridad municipal.
Tras años de denuncias ciudadanas y promesas incumplidas, fue una inspección derivada de una denuncia formal del Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda) la que evidenció múltiples violaciones a la normatividad ambiental: recepción de residuos peligrosos, ausencia de infraestructura básica de manejo, y operación sin manifestación de impacto ambiental. La medida de clausura gradual impuesta por Profepa busca limitar riesgos sanitarios y ecológicos que pudieron evitarse con una planeación adecuada.
Y LA PROMESA DEL RELLENO SANITARIO... Mientras tanto, el proyecto del nuevo relleno sanitario municipal sigue sin materializarse. El Ayuntamiento ha pospuesto reiteradamente la fecha de entrega del proyecto ejecutivo, y aunque se ha informado que estará listo en diciembre, persisten dudas sobre su ejecución real. Las fechas anunciadas desde noviembre de 2024 se han aplazado una y otra vez, sin avances visibles en la remediación del tiradero actual ni certeza sobre el inicio de la nueva infraestructura.
La intervención federal marca un punto de inflexión. No solo refuerza el papel de las instituciones en la vigilancia ambiental, sino que también deja en evidencia que el trabajo que debía hacer Soledad lo tuvo que hacer la Federación, sobre todo ahora que el nuevo campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos se encuentra prácticamente a metros. El reto ahora es que el municipio cumpla con lo establecido y asegure una solución definitiva, técnica y sostenible para la gestión de sus residuos. Porque la salud pública y el entorno no pueden seguir esperando.
¡Hasta mañana!