Vínculo copiado
Carambola de 6 bandas para el gobierno de Gallardo
00:02 lunes 16 enero, 2023
DESDE LA REDACCIÓN SLPLa carambola -como variante del juego de billar- es, en pocas palabras, un arte en donde la habilidad y conocimiento de la mesa, del taco y con los toques precisos, se logran jugadas entre el rítmico golpe a las bolas y a las bandas de la mesa misma. Tres bandas dicen los que saben. Hoy el gobierno estatal de Ricardo Gallardo logra una jugada extraordinaria -de un solo golpe-, no de tres, sino de seis bandas. Un golpe debidamente analizado, cuidado, calculado, bien llevado, pensado, como amerita el elegante juego de la carambola. La primera: la llegada de la segunda inversión de casi 16 mil millones de pesos por parte de la armadora BMW. Sonando, al mismo tiempo de entre el público asistente a la “jugada” -la iniciativa privada y expertos urbanistas- el grito: “con esta atención mundial necesitamos presentación mundial”. Siendo éste un gran reto en la jugada misma. La segunda: de concretarse -y que casi es un hecho- la venta del dichoso terreno propiedad estatal -donde se instalaría la Ford-, a una empresa estadounidense en casi 2 mil millones de pesos, mismo que había sido adquirido con un “opaco acuerdo” de Juan Manuel Carreras en un poco mas de mil millones de pesos, el cual hoy no solo se recuperan, sino además se obtiene un “mark up” como dirían los expertos inmobiliarios, de casi 800 millones de pesos adicionales para el estado potosino. Y el tercero reglamentario. El del triunfo sobre la mesa potosina, sobre el paño potosino: el anuncio del mismo mandatario estatal que con el dinero del trato se consolidaría la construcción de la Ruta Alterna a la Carretera 57 que parte del Periférico Sur al término de la Calz. de Guadalupe, pero ya no hasta el Eje 140, sino hasta el entronque con la Carretera a Villa de Reyes, centro vital de la vida industrial potosina.
¡Jugadaza! ¡Tirazo”. Con estos tres golpes a las bandas, logra entonces que la bola siga rodando por el paño potosino para lograr tres toques magistrales más: El reflector y atención mundial sobre San Luis Potosí para lograr inversiones desde las nacionales hasta las internacionales que desde hace mas de dos décadas no han parado. Pero que, con esta jugada, se reitera la certidumbre que el estado potosino y los municipios involucrados garantizan a todo aquel proyecto productivo de gran calado que beneficie al estado. La mejora a la calidad de vida de los habitantes de la zona metropolitana capitalina en materia de movilidad. Si el recurso se destinara para la infraestructura vial ¡bravo!.
De sobra se sabe la constante problemática que se vive y sufre un día sí y otro también en los traslados a la zona industrial. La exigencia ha sido permanente desde que la entidad se volvió un epicentro en inversiones y por ende en recibir visitantes y habitantes que buscan una estancia y vida acorde a sus actividades laborales. Y el último. El que con estas nuevas inversiones -la alemana y la estadounidense- la entidad será un referente como casa de empresas que tienen en su agenda primaria y vital el uso de energías limpias, dando como resultado un San Luis insigne en el cuidado ambiental. Si el tiro fue duro la bola seguirá rodando, veremos que efectos provoca en las bandas.
Éste, por lo pronto, ha sido magistral. Extraordinario. Hasta mañana.