Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Galindo y la ciudad que se quiere construir
00:02 martes 17 mayo, 2022
DESDE LA REDACCIÓN SLPDesde mediados de la administración anterior municipal de la capital, entre el Cabildo -regidores y síndicos-, el alcalde Nava y su equipo, desarrolladores, San Luis se vio enfrascado en una rebatinga de poderes, negocios e interese personales en el tema de los planes de desarrollo urbano y su modernización para nuestra capital.
Tanto por falta de dialogo, como por falta de autoridad.
Y a fin de cuentas el nuevo Plan de Desarrollo Urbano no se completó en su totalidad y menos formalidad. La mancha urbana y su crecimiento, ordenamiento y definición de áreas comerciales, urbanas, de servicios, etc., trabajaba con un plan de hace casi 20 años y por lo tanto no se tuvo un desarrollo en materia de vivienda. Se encareció y menos se facilitó en la burocracia. Hoy ese trabajo lo está retomando el alcalde capitalino Enrique Galindo y su Dirección de Desarrollo Urbano.
El pasado sábado enfrentó las necesidades del sector de la vivienda, constructores, desarrolladores, inversionistas, empresarios del ramo.
Lo que ninguna autoridad en años había hecho. La falta de atención, de una aplicación, de la ejecución del Plan de Desarrollo Urbano retomó nuevos rumbos. La CANADEVI, en la voz de su presidente Francisco Torres, reconoció y señalo la urgencia de mejorías en la burocracia urbana: licencias, permisos, cobros, agilidad.
Pero también sus deudas. En algunos casos la falta de interés en el cumplimiento de los marcos normativos.
Y Enrique Galindo, voz del Ayuntamiento, reconoció las fallas y se comprometió a solventarlas.
Reducir tiempos, políticas públicas encaminadas a la mejoría del trámite y del servicio y sobre todo garantizar la confianza empresarial en las manos del Municipio y sus funcionarios. No funciona uno sin el otro.
La palabra está dada. Galindo y los empresarios del sector urbano y de su desarrollo.
La tarea la tienen, el reto también. Hasta mañana…