Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
UASLP arde por dentro y Protección Civil sin timón
00:01 miércoles 22 octubre, 2025
ColaboradoresUASLP EN EL FUEGO. Este martes se vio la verdadera fuerza de los universitarios. El enojo generalizado por el acoso, el hostigamiento que se vive desde hace décadas en la UASLP, desembocó en un movimiento masivo que ya estaba intensificado el lunes.
Lamentable la intromisión de sujetos externos al movimiento, sin embargo, una aclaración la hizo uno de los estudiantes, si el rector Alejandro Zermeño Guerra hubiera afrontado la situación desde el momento mismo, nada de esto hubiera pasado.
El alumnado está enojado, y con razones obvias, el movimiento generalizado ha sido pacífico, el hasta cuándo se podría mantener es la gran pregunta, si no hay respuestas contundentes que desde hace años se les adeuda a estudiantes y egresados.
PROTECCIÓN CIVIL. Que la Dirección de Protección Civil Municipal tenga al frente un encargado de despacho debería invitar a una reflexión profunda sobre las prioridades en seguridad. ¿Se puede confiar plenamente en una institución clave para la protección ciudadana cuando su liderazgo es provisional y carece de la formación especializada necesaria? Esta situación revela un vacío que no debe minimizarse, porque detrás de cada emergencia hay vidas que dependen de una gestión profesional y efectiva.
Por otro lado, es positivo que se refuerce la colaboración con el Heroico Cuerpo de Bomberos y que se impulse la capacitación en primeros auxilios para empresas locales. Sin embargo, estas acciones, aunque valiosas, no pueden ser un parche mientras la estructura administrativa permanece inestable, reconocida por el propio encargado de despacho. La prevención y protección civil exige un liderazgo sólido y comprometido, capaz de tomar decisiones rápidas y acertadas cuando el tiempo es un recurso crítico.
Este momento debería ser una llamada de atención para que el Ayuntamiento capitalino acelere la designación de un titular en Protección Civil. No es solo un asunto administrativo, es una cuestión de responsabilidad y respeto hacia quienes podrían necesitar su apoyo en los momentos más críticos.