Vínculo copiado
Aumento al ISN, sí, pero…
00:05 martes 23 noviembre, 2021
DESDE LA REDACCIÓN SLPEn materia contable números negros son aquellos que marcan una tendencia a favor en la productividad de una sociedad o empresa. Números rojos los que marcan lo contrario, riesgo de quiebra, pésimos resultados. Pero no es lo mismo tener números negros, que un manejo oscuro, negro de cifras y recursos. Y mas cuando si se tiene mucho a favor. Si algo tuvo el sexenio de Juan Manuel Carreras fue precisamente esa negrura. Oscuridad total en el manejo de recursos públicos, sobre todo en los fideicomisos. Ejemplo de ello, fue el de Turismo, en donde por seis años se esperaba una promoción y resultados que trascendieran a la industria turística para la entidad y sus sectores y lo único que se tuvo fue una negativa del binomio Carreras-Esper de presentar los estados de cuenta e inversiones del recurso acumulado del impuesto al hospedaje. La pretensión del aumento al Impuesto Sobre la Nomina (ISN) del gobierno estatal, para que pase del 2.5% al 3%, cuenta de entrada con un aval: el de la poderosa Alianza Empresarial de SLP (12 órganos empresariales). Y no porque los empresarios tengan en sus manos la aprobación de las propuestas a aumentos en la Ley de Ingresos del otro año, máxime si la mayoría del Congreso esta en manos del poder Ejecutivo. Si no porque sabe el Ejecutivo y Legislativo mismo, que sin duda el empresariado potosino, la Alianza en San Luis, es una voz vitalísima para la gobernabilidad social, política y económica de nuestra entidad. Así de fácil y sencillo. El estado debe entonces tomar en cuenta la exigencia que hace Manuel Castanedo, su líder: Transparencia total del manejo de los recursos que se generen tanto del mismo impuesto como de su aumento y una inversión en infraestructura que seduzca a la inversión privada y facilite la pública. Con dos riesgos, si de entrada el Ejecutivo lo asegura antes de su aprobación y no cumple, mal quedara el gobierno de Ricardo Gallardo. Y por lo tanto, se exigirá hasta que pidan perdón la transparencia y buen uso del recurso.
¡Hasta el perdón! Hasta mañana…