Vínculo copiado
“Legislar sobre rodillas” y “legislar de rodillas”
00:03 miércoles 26 junio, 2024
ColaboradoresEl connotado jurista Leonel Serrato pintó con una sentencia cómo hace su trabajo la actual LXIII Legislatura, o casi todos: “Legislan sobre las rodillas”. Sarcástico el término -como magistral el notario sabe usar esa intelectual arma- retrata las etiquetas que penden de los tres años en que la mayoría de las y los diputados potosinos han hechos su labor. Con sus honrosas excepciones -nos evitamos nombres para que no se la crean-, pero más de 20 sí tienen en su haber iniciativas sin leer o machotes copiados del Congreso de la antigua República de Yugoslavia que en el artículo 15 del borrador aún menciona al líder Tito, pero todas con las firmas de quienes, en efecto, “legislan sobre las rodillas”. Legislan sin ningún apoyo jurídico, técnico, académico y menos el social. Y le damos la razón en dos ejemplos recientes: El primero: querer cortar de tajo al órgano operador del agua para la zona metropolitana, el Interapas, sin saber si quiera si esta lista la otra llave operativa y administrativa que surtirá del vital líquido a más de un millón de habitantes. Y esto, sin citar los zarzales en que están escribiendo y firmando dichos documentos. Y el segundo: posponer por tercera ocasión, hasta enero de 2025, la entrada en vigor de una ley. Concretamente el “Impuesto Ecológico”. Norma que pretende hacer cobros a cualquier persona física o moral que, de alguna manera, emita gases contaminantes a la atmósfera. Y no es que este mal la idea, el tema es a quiénes, cómo y por qué. Pero ¿por qué hasta enero del otro año? Pues para que se siga analizando, escuchando, opinando y revisando el tema socialmente, dijo el Poder Ejecutivo en voz de su secretario general de Gobierno. Poder promotor de éste y otros proyectos “legislativos”. ¡Ya la votaron y aprobaron, pero apenas escuchemos! ¡Qué extraordinarios representantes en el Congreso potosino tenemos!: Casi todos legislan mal y, peor aún, sin escuchar con antelación al origen de su origen mismo: el pueblo que los llevó a ganar más de 100 mil pesos por “legislar sobre las rodillas”. Vergüenza laboral que se traduce entonces, no solamente en que lo hacen horrorosamente, sino que aparte en su dignidad personal los deja tal y como trabajan: “¡legislan de rodillas!”