Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Enrique Galindo “la rompió”
00:03 martes 4 junio, 2024
ColaboradoresLa frase -de origen argentino, coloquial de preferencia- se refiere al resultado que alguien puede tener para conseguir algo positivo. Siempre con éxito, siempre en pos del triunfo, ¡colosal!, ¡monumental!: “romperla”. ENRIQUE GALINDO logró ser de nuevo de nuevo el candidato de la coalición PRI-PAN-PRD y los “Xochilovers”, aun y contra ciertos sectores de su partido el tricolor o los azules -desde sus dirigencias- que buscaban, con sus egoístas intereses, encimarse a las conveniencias políticas actuales. Los números de la elección de hace tres años (137 mil votos aproximadamente. Sí por el partido, pero también el candidato) y el trabajo reconocido por la sociedad civil y empresariado, le daban cartas para jugar primero. “La rompió”. Logró una campaña como ninguna se ha visto en la historia política reciente de la ciudad y del estado. Mediáticamente llamativa, socialmente interesante y peligrosamente amenazante. La maquinaria que "el relojero" GALINDO echó andar como candidato, se apoyó, sin duda, en el experto artífice político FERNANDO CHÁVEZ como coordinador. Si un engrane no se acomodaba, podía pasar que el minutero se detuviera. Las piezas fueron milimétricamente acomodadas. Juntos “la rompieron”. Pero aun y los partidos, aun y el candidato y aun y las circunstancias -Ortega y Gasset lo describe como lo formativo del ser humano y su destino- ENRIQUE GALINDO se enfrentó a la historia y a un San Luis Potosí que todavía no conocía la reelección consecutiva de los alcaldes constitucionalmente valedera desde hace poco más de una década. Las paginas inexorables que ha escrito la musa Clío, con el peso de su pluma, nos llevan a casos interesantes y destinos, pero preámbulos de lo que ayer y antier fuimos testigos: GUILLERMO FONSECA en 1973 y MARCELO DE LOS SANTOS en 2003, cruzaron la Plaza de Armas inmediatamente del Palacio Municipal al Palacio de Gobierno. “La rompieron”. Alcaldes que en otros municipios han logrado repetir el cargo, pero en tiempos distintos, no consecutivos. Y los ejemplos -estos sí antecedentes directos y tormentosos- de los ediles capitalinos RICARDO GALLARDO (2015-2018) y XAVIER NAVA (2018-2021). Ambos buscaron continuar su trabajo en el periodo inmediato siguiente. Nava, “rompiéndola”, le rompió a Gallardo su continuidad y Enrique Galindo (2021-2024), “rompiéndola”, le rompió a Nava la suya. Nunca en la historia de San Luis Potosí, las y los potosinos habíamos permitido la continuidad que el trabajo en el municipio requiere en tiempo y espacio. ¡Nunca! Votar por una persona para llevarlo a otro puesto es distinto a que San Luis Potosí conociera la reelección inmediata como Alcalde y su trascendente significado. Hoy ya la conoció, ¡San Luis Potosí “la rompió”! Y hoy la musa de la historia potosina le prestó a ENRIQUE GALINDO su pluma para que escriba dos páginas trascendentales de su libro: La primera: lograr, “rompiéndola”, la votación más alta registrada para un Alcalde en la capital potosina: hasta hoy 171, 120 votos (Sonia se lleva 142,647) contra 153,892 que obtuvo en 2018 Xavier Nava. Y la segunda: romper, “rompiéndola”, el sino fatal que había turbado la vida de dos hombres previamente y que tenía marcada la silla del antiguo Palacio de Montes de Oca, para ser el primer Alcalde de su historia en lograr la reelección consecutiva de esta muy noble y leal ciudad de San Luis Potosí. Historia que vuelve a escribir, "rompiendola", Enrique Galindo Ceballos.