Vínculo copiado
Otros resultados legislativos federales: una desgracia
00:04 viernes 3 febrero, 2023
DESDE LA REDACCIÓN SLPY continuando con el análisis por la lastimosa y miserable numeralia registrada en los anales del Congreso de la Unión, la vergüenza sigue circundando a San Luis Potosí.
Decíamos ayer sobre los legisladores que tienen CERO iniciativas presentadas en 17 meses: el azul Xavier Azuara y los verdes Juan Manuel Navarro, Gilberto Hernández Villafuerte, Sonia Mendoza y Alejandro Segovia.
Pero el resto también dejan mucho que desear en cuanto a sus iniciativas presentadas: los también verdes Kevin Ángelo Aguilar una y Christian Sánchez Sánchez tres; los morenistas Juan Ramiro Robledo Ruiz dos; y la priista Frinne Azuara nueve.
Rebasan la raya de las diez presentadas: la morenista Martha Barajas con diez; los morenistas Antolín Guerrero con once y Saul Hernández con trece; y el panista José Antonio Zapata Meraz con once.
En números fríos, la representación legislativa potosina es una desgracia:
65 iniciativas potosinas de 3,876 presentadas por los 500 legisladores en 17 meses, lo que representa un 1.68%.
El año 2023 es el de la definición por parte de la sociedad civil.
No de los partidos políticos, esos nunca van a cambiar ni a buscar mejorar las cartas que salgan de sus filas para puestos de elección y representación popular.
Con honrosas excepciones. Porque si las hay.
El trabajo es de parte de la sociedad civil.
La unión que logre la exigencia y el entendimiento de los entes públicos, como los partidos políticos, para mejorar la vida pública de nuestro San Luis y nuestro México.
Si permitimos que sean candidatos personajes impresentables e ignorantes de lo más básico para el ejercicio de un trabajo publico seguiremos sumidos en las deficiencias de nuestras autoridades y por lo tanto sumidos en el vacío de poder que esto conlleva.
Ya no lo merecemos.
Hasta el lunes…