Vínculo copiado
Gobierno del Estado y la Procesión del Silencio
00:08 miércoles 8 marzo, 2023
DESDE LA REDACCIÓN SLPLa Procesión del Silencio es uno de los referentes sociales, religiosos y turísticos más importantes de México y a nivel procesional del mundo entero. No solo de San Luis, del mundo entero. Desde sus primeras manifestaciones a mediados de los años 50´s, en que sus participantes se organizaban sin mayor afán que el de venerar a una imagen religiosa -la Virgen de la Soledad-, hasta llegar a los años 60´s, en que su organización descansó en los hombros de “Tradiciones Potosinas”, fue construyéndose sobre el cimiento de una procesión que logró el reconocimiento mundial.
Pues en los últimos años, ya no tenía ni debía ser comparada con la manifestación sevillana. Sus elementos potosinos y mexicanos la hicieron única y, por lo tanto, famosa a nivel mundial gracias a “Tradiciones Potosinas”.
A nivel mundial se posicionó sin competir con ninguna. Si bien es cierto, Tradiciones Potosinas -como organizadora-, rayó en los últimos años en el cobro hasta por la banqueta donde pasaran las cofradías, también es cierto que supo aglutinar en orden a sus más de 2,500 cofrades y 30 agrupaciones. Lo que en algún momento representó un cansancio, tanto de sus titulares, como de sus participantes. “Todo por servir se acaba”. Hoy es el gobierno del estado quien ha desplazado a esta asociación para ser tenedora de total de la Procesión del Silencio. Menuda tarea. No será fácil. Tradiciones Potosinas, pasa solo a ser un facilitador de las imágenes y mobiliario que tiene bajo su guarda. Nada más. Si el gobierno estatal tomará las riendas, que sea con el fin y objetivo que criticó de Tradiciones Potosinas.