Vínculo copiado
De Unidad a Fiscalía: sensibilidad y responsabilidad
00:22 lunes 23 enero, 2023
ColaboradoresEl paso de la denominación Unidad Especializada en Feminicidios a la nueva Fiscalía Especializada en Feminicidios no debe ser solo un cambio en la papelería oficial amparada por un decreto. El paso debe ser de peso y total. Se debe hablar de su estructura, organigrama, operatividad y autonomía, sí. Pero también de un punto vital para su resultado y éxito: la sensibilidad. La cifra de los terribles casos de muerte contra mujeres en el estado sigue siendo alarmante. La gran cantidad de carpetas de investigación que se tienen en el escritorio deben contar ya con una garantía que las lleve a encontrar la justicia que los familiares y víctimas claman.
Ese es el punto: la sensibilidad. Repetimos esta característica que deberá cumplir también -aparte de las formalidades legales- quien vaya a fungir como su titular de la mano con las autoridades obligadas a la tarea de investigación y resolución. No debe quedarse en números de expedientes y nombres que engrosen la fatal estadística. A pesar de la autonomía que reviste a las Fiscalías, los gobiernos federales, estatales y municipales deben tender la mano para garantizar esa seguridad buscada o la justicia exigida, sin entrometerse en las investigaciones o aplicaciones de sanciones a los responsables. El Congreso local debe seguir pugnando por ese estado de derecho. Lo estan haciendo. La Comisión de Igualdad de Genero hace llamados a las autoridades para que en conjunto -estado y municipios- revisen la Alerta de Violencia de Genero decretada desde 2017 para cumplan sus cometidos en 6 municipalidades donde fue activada. La tarea no es fácil y la situación es complicada. Pero si queremos encontrar una solución a esta pesadilla que viven cientos, miles de mujeres se debe tener voluntad y la sensibilidad que permita sentir -si de alguna manera se puede- el dolor y clamor que las victimas exigen del estado: seguridad. Hasta mañana…