Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Personas con diversas discapacidades podrán vivir una experiencia plena llena de tradición
01:52 miércoles 12 marzo, 2025
San LuisLa emblemática Procesión del Silencio, patrimonio potosino de Semana Santa, se prepara para un hito histórico, pues este año el fervor religioso se fusionará con el propósito de la inclusión en su máximo esplendor, permitiendo a las personas con diversas discapacidades poder vivir una experiencia plena llena de tradición, manifestó Claudia Peralta, directora de Turismo Municipal.
La iniciativa, impulsada por el gobierno municipal transformará la tradicional procesión en un modelo de accesibilidad, contemplando aquellos espacios que le permitan a cada persona, sin importar su condición, comprender y sentir la riqueza cultural y espiritual de este evento.
“El propósito es demostrar cómo una persona ciega puede conocer una iglesia o su fachada, o cómo una persona sorda puede recorrer un templo y entender su historia pues vamos a contar con indicadores de sensibilidad para personas con discapacidad visual, discapacidad auditiva y discapacidad automotriz”, detalló la directora de turismo.
El innovador enfoque de San Luis Potosí ha trascendido fronteras y, después de convertirse en el primer municipio mexicano en unirse a la Red Mundial de Turismo Religioso, captura la atención de los lideres a nivel mundial, por lo que Pilar Valdés presidenta de la red, confirmó su visita a la ciudad para presenciar de primera mano este avance en materia de inclusión, destacó Peralta Altiga.
Es importante considerar que además de la Procesión del Silencio, se trabaja de manera coordinada en un llamativo programa de turismo religioso para esta Semana Santa en la Capital al incluir recorridos por el "callejón del buche" y celebraciones tradicionales en delegaciones municipales. En paralelo, se colabora con operadores y guías turísticos para crear paquetes atractivos que impulsen las visitas a la capital potosina durante estas fechas.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Con esta iniciativa, San Luis Potosí no solo consolida su posición como un destino turístico religioso de referencia, sino que también se convierte en un faro de inclusión, demostrando que la espiritualidad y la tradición pueden ser disfrutadas por todas las personas, sin excepción.