Vínculo copiado
Exclusiva
(AUDIO) El sector manufacturero potencializa la economía mexicana
01:52 martes 30 enero, 2024
San LuisEl sector manufacturero representa el 62% de las exportaciones en México, por tanto, son hoy por hoy uno de los temas que le han dado una gran fortaleza a la economía mexicana, y la región Bajío destaca su presencia de manera sólida, señaló en Así las cosas en el Bajío Luis Manuel Hernández, expresidente del Consejo Nacional INDEX.
Dijo que este sector es muy prometedor y siempre está creciendo, “todo lo que hacemos se exporta y cuando tiene un crecimiento bajo es de 3.5% y cuando es bueno es un 6%%, a nivel país el Bajío ha generado una vocación interesante en lo que es el sector automotriz”. Destacó que debido al nearshoring, en el Bajío hay una mayor rapidez para entrar al mercado, se generaron vocaciones en los jóvenes y con gente que ya tiene capacidad probada, con la automatización en el sector automotriz hay crecimiento económico más rápidamente, el uso de tren hacia Estados Unidos y los ejemplos de éxito, son todos estos, las ventajas que tiene el Bajío sobre otras regiones del país o estados. Sin embargo, señaló que el crecimiento que se ve en México es 90% es orgánico, es decir, que las empresas que ya están instaladas y produciendo tienen la necesidad de crecer, no hay nuevas inversiones debido a la incertidumbre en el tema energético. Finalmente señaló que, el 2024 será un año complicado debido a las elecciones en México y Estados Unidos, además de la inflación en el vecino país, “se va a relentizar la economía y al ponerse más lenta los intereses suben, por tanto, debemos enfocarnos en las fortalezas sobre ese 62% de exportación y participar en el sector automotriz que es donde Estados Unidos está invirtiendo, participar en todo lo que sea logística, pero también considero que tenemos las empresas y la estructura para poderle hacer frente a esos retos”, concluyó.