Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Pretenden elevar la nómina para el 2024; además revelan que no se contrataron policías como se había contemplado
02:03 lunes 18 diciembre, 2023
JaliscoEn entrevista para “Así las Cosas”, la regidora de Puerto Vallarta por Movimiento Ciudadano (MC), Guadalupe Guerrero Carvajal, se pronunció en contra de que se incrementen los recursos para nómina dentro del ayuntamiento ya que afirmó que existen obras prioritarias que se deben atender y a las cuales se debería de redireccionar el recurso dentro del presupuesto de Egresos para el 2024. La regidora expuso, que de entrada y una primera revisión al proyecto de presupuesto se detectó un incremento alto, de unos 140 millones al presupuesto de la nómina, referente a la partida 1000, en donde se refleja todo el gasto de nóminas de pago de pensiones, de aguinaldos, por lo que su postura fue de no estar de acuerdo. Expresó que, si bien los ingresos al municipio han incrementado, la realidad es que lo que se quiere, es que se vea reflejado en servicios, en temas como la compra de equipo de mobiliario, tema de alumbrado o ambulancias, donde no hubo compra este año. “Lo que se ha visto es la carencia en la ciudad de una manera muy evidente que nos molesta como ciudadanos. Entonces la discusión se centró principalmente en esta en este capítulo 1000 y nosotros solicitamos que se ajustaran al presupuesto del año pasado”, dijo. Reveló que el año pasado incluso hubo partidas en donde autorizaron, por ejemplo, tener 100 elementos de seguridad, sin embargo, no se usaron las plazas y el dinero se gastó. “Entonces lo que sí les pedimos de entrada, es que se aclararan esos puntos”. Expuso que el Cabildo tiene hasta el 31 de diciembre para que se apruebe y se envíe el tema del presupuesto para Puerto Vallarta, por lo que el tema seguirá siendo analizado y discutido. La regidora reiteró que no hay una justificación real para algunos incrementos, “por ejemplo, hablan de un incremento de 13 millones más al DIF , tuvimos una acalorada sesión ahí porque le autorizamos ya una ampliación por 12 millones para este diciembre, para el siguiente año le empiezan a poner otros 13 millones y nuestra discusión con el director, era no puedes gastar el 60% de tu presupuesto en nómina, cuando tu vocación son servicios, es la asistencia social y en esa situación otras dependencias”. Añadió que el mismo caso está en el área de cultura que también tiene muchísimo presupuesto, y que también estaba solicitando un incremento de presupuesto. Por último, aclaró que en el caso de Movimiento Ciudadano están siendo oposición, sin embargo, muchas veces se aprueban algunas decisiones simplemente porque Morena tiene la mayoría de votos.