Vínculo copiado
El sospechoso permanece bajo custodia a la espera de una audiencia preliminar
19:20 miércoles 20 agosto, 2025
MundoUn incendio en la zona de salidas de la Terminal 1 del aeropuerto de Malpensa de Milán (Italia) desató escenas de pánico la mañana del miércoles, después de que un hombre de 28 años, sin tarjeta de embarque, rociara con líquido inflamable un mostrador de facturación y golpeara la estructura con un martillo, según informaron las autoridades. No se reportaron heridos. La policía detuvo al sospechoso —un ciudadano de Malí con residencia legal en Milán y permiso de protección internacional vigente hasta 2027— que permanece bajo custodia a la espera de una audiencia preliminar prevista para este jueves en el tribunal de Busto Arsizio.
El episodio se produjo poco antes de las 11:00 de la mañana, cuando los servicios de emergencia recibieron múltiples llamadas alertando de un individuo “visiblemente alterado” cerca del mostrador número 13, donde los testigos oyeron golpes y ruidos que algunos confundieron con disparos. Los bomberos del aeropuerto se desplazaron de inmediato y sofocaron el fuego. “La presencia de humo”, informan los bomberos, “hizo necesaria la evacuación de la terminal por motivos de seguridad.
La zona afectada fue rápidamente alcanzada y puesta en seguridad. La actividad del aeropuerto continuó sin inconvenientes particulares para el tráfico aéreo”. “Las llamas han sido extinguidas y no parece haber heridos”, relató un testigo; otro describió la escena como “una locura”.
Las autoridades indicaron que no existe, por ahora, una motivación clara. La comisaría de Varese reconstruyó las horas previas del sospechoso y señaló que, la noche anterior, había sido denunciado en Milán por romper los escaparates de una tienda con un martillo. Tras ser llevado al hospital Niguarda para una evaluación, abandonó el centro por su propio pie. No se ha precisado cómo llegó hasta Malpensa ni cómo accedió a la Terminal 1 antes de rociar el mostrador y prender fuego.
El episodio activó los protocolos de emergencia habituales en el principal aeropuerto del norte de Italia. Malpensa T1 dispone de procedimientos de evacuación específicos y señalización para el desalojo de áreas ante la presencia de humo o fuego, así como rutas de salida y puntos de reunión definidos en su plan de evacuación del terminal. El recinto cuenta, además, con un destacamento aeroportuario del Cuerpo Nacional de Bomberos y con un reparto de vuelo con base en el propio aeropuerto, encargados de las intervenciones de salvamento y del servicio antincendio en la infraestructura.
La operativa aérea no sufrió interrupciones significativas, de acuerdo con los primeros reportes, y la zona afectada fue acordonada mientras se realizaban las labores de ventilación y verificación estructural. La Terminal 1 —un nodo de alto tráfico dentro del sistema aeroportuario de Milán— forma parte de la red gestionada por SEA, que el año pasado movió 39,.3 millones de pasajeros entre Malpensa y Linate, un volumen que exige protocolos estrictos de continuidad de servicio durante incidentes localizados.
La investigación, ahora en manos de la fiscalía de Busto Arsizio y de la policía de frontera, se centra en determinar si el acto fue premeditado, si el líquido utilizado era un acelerante común y qué fallas, si las hubiera, permitieron que el sospechoso introdujera un martillo y un agente inflamable en el área de salidas. De momento, la hipótesis dominante es la de daños y estragos, con posibles agravantes por el uso de material incendiario en una infraestructura crítica.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Mientras los equipos técnicos evalúan la reparación del mostrador y la limpieza de residuos, el aeropuerto mantuvo operativas las demás islas de facturación. Los responsables del terminal recordaron que, en caso de humo o fuego, el personal está entrenado para activar alarmas, dirigir a los pasajeros a las salidas señalizadas y priorizar la intervención del servicio de salvamento y extinción de incendios, de acuerdo con el plan de evacuación vigente.
Con información de Excélsior