Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Uno de los videos revelaba cómo el youtuber destruía un automóvil en un área boscosa
22:03 viernes 27 diciembre, 2024
MundoLa Guardia Civil de España detuvo a un influencer que, a través de su canal de YouTube con más de 1.3 millones de seguidores, difundía tutoriales sobre la fabricación ilegal de explosivos. La operación, denominada "Sputnik", desmanteló su taller clandestino en Castro Urdiales, Cantabria.
El creador de contenido ofrecía guías paso a paso para elaborar sustancias altamente peligrosas, como cloratita, pólvora y termita. Uno de sus videos más polémicos mostraba cómo fabricar termita, una mezcla capaz de generar temperaturas de hasta 2 mil 500 grados Celsius.
Otros tutoriales enseñaban a producir Napalm casero y lanzallamas, que probaba en plena zona forestal, poniendo en riesgo el ecosistema.
En el taller, situado cerca de un área residencial y un polígono industrial, las autoridades hallaron más de 20 kilos de productos químicos peligrosos y precursores de explosivos. Uno de los videos revelaba cómo el youtuber destruía un automóvil en un área boscosa, elevando el riesgo de incendios.
Algunos usuarios de redes sociales comentaron:
· Hay ponerles un alto a estos influencers.
· Lo peligroso de todo esto es para no salir de casa.
· Y los papas dejando que los niños aprendan a hacer bombas.
· Deberían acusarlo de terrorismo.
· Me imagino a los psicópatas que veían sus videos.
· ¿Bombas y lanzallamas en serio? No me lo creo.
El influencer enfrenta cargos por fabricación ilegal de explosivos, riesgo de incendio en zona forestal y desobediencia a la autoridad. Además, las autoridades han identificado más de 60 videos que explican técnicas de fabricación de explosivos y armas artesanales.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
La Guardia Civil advierte que los tutoriales podrían ser replicados por seguidores del canal o utilizados por grupos violentos con fines destructivos. Este caso subraya la importancia de regular el contenido en plataformas digitales para prevenir su uso indebido.
Con información de Excélsior