Vínculo copiado
La deuda asciende a 5 millones 500 mil pesos
01:52 jueves 22 agosto, 2024
ZacatecasUna deuda con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por el uso de los sistemas Carrillo y Pardillo, agravada por el aumento de las tarifas de la paraestatal y aunado a problemas de recaudación, mantiene al Sistema de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento de Fresnillo (Siapasf) a punto de quedarse sin suministro eléctrico y en consecuencia dejar a El Mineral sin el abasto de líquido.
Así lo informó Carlos Carrillo Aguirre, director del Siapasf, quien precisó que la deuda asciende a 5 millones 500 mil pesos, pero solo recaudaron 4 millones ya que la cantidad de morosos es tal que resulta perjudicial.
En cuanto al aumento de la cuota del servicio eléctrico, precisó que se dio recientemente, durante julio y agosto, puesto que a principios de año se erogaban 4 millones 500 mil pesos.
ÚLTIMA ESPERANZA
El director del Siapasf refirió que hace una semana solicitó nuevamente a la alcaldesa Rita Rocío Quiñones de Luna 1 millón 500 mil pesos para solventar el gasto de energía eléctrica, sin una respuesta hasta el momento.
La situación, continuó, es cada vez más apremiante, pues este martes se cumplió la fecha límite para pagarle a la CFE.
“No descartamos pedir una prórroga a la CFE; unos cinco días mientras se obtiene una respuesta del gobierno local”, adelantó Carrillo Aguirre.
Sin embargo, enfatizó que de no recaudar el pago aun en esta prórroga, existe el peligro de cortar el suministro de agua a toda la población.
“Todo va al alza y todo sigue igual. Se agotaron los recursos que se habían ahorrado, y esta vez estamos batallando. Espero que la colaboración del Municipio nos ayude a completar el pago a la brevedad”, puntualizó.
PERSISTEN LOS MOROSOS
Carlos Carrillo enfatizó que durante el año y cinco meses que tiene al frente de la Siapasf se logró regularizar a 1 mil 200 morosos, pero aún existen 9 mil que no han legalizado su situación.
Reconoció que las campañas de regularización no han cumplido con las expectativas; sin embargo, insistirán en ellas y se ampliarán hasta el último día de agosto, con la intención de que los usuarios con alguna deuda accedan a descuentos importantes.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Finalmente, estimó que, si los morosos tuvieran sus cuentas al corriente, el Siapasf recaudaría de 1 millón 200 mil a 1 millón 700 mil pesos extras, y con ello no tendrían la necesidad de pedir dinero al ayuntamiento.
Con información de NTR Zacatecas