Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
(VIDEO) (AUDIO) En los últimos años ha caído la recaudación a nivel nacional y a su vez el fondo de participaciones
01:52 viernes 29 noviembre, 2024
San LuisEl país está pasando por un momento complicado en materia económica y esto repercutirá en el cierre del 2024 y, durante el 2025, si se le va a recortar el presupuesto a los estados, es consecuencia de que ha caído la recaudación a nivel nacional y a su vez cae el fondo de participaciones, señaló el analista político, Damián Zepeda.
"La economía no está dando como pensaba el gobierno y ese es el problema de sobreestimar el crecimiento de un país, aun cuando se sabía que eso no iba a suceder", puntualizó.
Como consecuencia de ello, se ha tenido que ajustar el presupuesto para el cierre de 2024, pero este efecto impactó de manera negativa también en el que se tendrá para 2025, provocando una reducción para todas las instituciones y para todos los estados, que a su vez tendrán que reducir el que le otorgan a los municipios.
Detalló que, dentro de las problemáticas han provocado que el país viva tiempos complicados en materia económica, está el pago que se tiene que hacer para pagar la deuda del sexenio anterior, la cual incrementó en un 80 por ciento la que se había incrementado en todos los sexenios anteriores, pasando de ser de 10.5 billones a 18.7 billones de pesos.
Razón por la cual se ha tenido que destinar la cantidad de 1.4 billones del presupuesto federal para 2025, el cual buscará reducir la deuda del país y por tal motivo se ha tenido que reducir el que iba a ser otorgado a 22 dependencias federales e incluso, a las 32 entidades federativas.
"Salud va a bajar, educación va a bajar, infraestructura va a bajar, seguridad va a bajar", añadió.
Criticó el endeudamiento irresponsable que se tuvo en los últimos años y que este repercuta directamente en áreas que tendrían que ser prioritarias para los mexicanos y el crecimiento del país, el cual podría ayudar a mejorar la situación económica compleja que se estará viviendo.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Lamentó que para el 2025 se le dedicará 20 veces más dinero a pagar la deuda del país que a pagar la función de seguridad de la secretaría federal, además, enfatizó que esta situación se pudo evitar si hubieran sido responsables en el manejo de finanzas.