Vínculo copiado
Son más de cuatro años en los que no se recibe una gota de agua por la red
01:53 domingo 9 julio, 2023
San LuisLa crisis hídrica por la que atraviesa la capital de San Luis Potosí ha afectado de manera indirecta al municipio soledense hasta en un 40%, indicó el regidor José Antonio Zamarripa Quintero, presidente de la Comisión del Agua en el cabildo de Soledad de Graciano Sánchez. El representante municipal indicó que si bien, las fallas de la Presa El Realito no les afectan directamente, si lo han hecho de forma indirecta al no obtener la misma cantidad de agua que se estaba suministrando. “El tema de El Realito no nos afecta directamente porque no dependemos de esa agua, nos afecta indirectamente en el sentido de que nos empiezan a cerrar las válvulas para poder sacar más agua para la capital y realizar el plan emergente. Se está viendo reflejado en un 40% de disminución en relación a lo que está reportando la ciudadanía”, afirmó. Señaló que las colonias más afectadas por la falta del vital líquido son: San Felipe, Hogares Populares, Hogares Obreros, Azaleas, Valle de Bellavista y una parte de la colonia San José, la cual tiene más de cuatro años sin recibir una gota de agua. Zamarripa Quintero subrayó que en Soledad existen fugas y colapsos en la red hidráulica, mismos que están generando problemas de salud a los habitantes por la exposición a las aguas negras. Finalmente, aseguró que no es recíproco el apoyo que están recibiendo por parte de Interapas con base en las recaudaciones y aportaciones que emite el municipio de Soledad de Graciano Sánchez.