Vínculo copiado
Exclusiva
(VIDEO) Es necesario que se modernice la Ley de Aguas Nacionales y su reglamento se maneje bajo reglas actuales
01:52 jueves 22 febrero, 2024
MéxicoEn México existe un grave problema de cultura de aprovechamiento del agua, las tuberías carecen de mantenimiento y tienen una gran cantidad de fugas. El estrés hídrico que invade al país es un “serio problema para las empresas que lleguen a instalarse”, refirió Julio Di Bella, presidente de El Gran Bajío. El empresario destacó que un gran porcentaje de agua potable se va por las tuberías que carecen de mantenimiento y la infraestructura necesaria. Asimismo, comentó que al llegar nuevas empresas al país se enfrentan a la grave falta de agua que se vive en todas las entidades y explicó que las empresas pueden acceder al agua a través de instrumentos jurídicos y mediante concesiones otorgadas por la federación. Por lo que la extracción es sobre mantos acuíferos específicos y les autorizan extraer el agua con sus propios recursos económicos y por un volumen de líquido determinado. Señaló que en México se han otorgado 264 mil concesiones y asignaciones para extracción de agua subterránea y 121 mil 800 en aguas superficiales, por lo que el total de asignaciones para explotar agua en México son de 386 mil concesiones. Di Bella subrayó que es necesario que se modernice la Ley de Aguas Nacionales y su reglamento se maneje bajo reglas actuales y adecuadas a la problemática actual. Externó que entidades como Nuevo león, uno de los principales impulsores del nearshoring, tiene un organismo operador de agua en “serios problemas”. Finalmente agregó que en el contexto del año electoral, pocos funcionarios y aspirantes a candidaturas, no quieren apostar en infraestructura para el agua, debido a que “bajo el pavimento no se ven” este tipo de obras “y no la puedes presumir mucho”. Subrayó que el sector empresarial privado ha urgido a materializar dos normas que no existen relacionadas con el reciclaje de las aguas residuales y la vinculada al tratamiento de infiltración de agua a partir del tratamiento de aguas residuales. “A todo el mundo se le olvida el tema del agua hasta que abre la llave y no cae una gota”, lamentó.