Vínculo copiado
Se investiga la utilización de recursos públicos para promover la revocación de mandato
02:02 viernes 25 marzo, 2022
ZacatecasLos diputados de la fracción parlamentaria de Morena podrían ser sometidos a juicio político por promover la revocación de mandato, aseguró el vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE) Matías Chiquito Díaz de León.
Y es que los diputados de Morena podrían haber utilizado recursos públicos como el tiempo para atender las sesiones ordinarias, que han destinado para promover el voto a favor de la permanencia del presidente en la consulta de revocación de mandato a realizarse el 10 de abril.
Tan solo en la sesión legislativa del 23 de marzo, la totalidad de los diputados de Morena, se ausentaron de la sesión ordinaria para realizar trabajo de promoción y un día previo ofrecieron una conferencia de prensa con la finalidad de promover la “ratificación” a favor de López Obrador.
El vocal ejecutivo del INE subrayó que la ley establece que solo el INE y el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) pueden realizar promoción de este ejercicio y detalló que incluso bardas y espectaculares que se han colocado ya están bajo un proceso sancionador.
Matías Chiquito, precisó que la constitución establece que no se pueden utilizar los recursos públicos para el levantamiento de firmas ni para promocionar la revocación de mandato.
Y aunque la ley no prevé los elementos sancionadores, sí establece que las faltas graves y reiteradas se sancionarán a través de un juicio político. El titular del INE en Zacatecas consideró que la Legislatura del Estado debería ser la primera interesada en apegarse al mandato constitucional.
El vocal ejecutivo además recordó que la instalación del 30% de las casillas se debe a que fue el Poder Legislativo el que determinó no darle los recursos necesarios al INE para realizar una consulta con las casillas normales de una elección ordinaria.
Por lo que fueron los diputados y no el INE quienes han obstaculizado la consulta de revocación de mandato.
Finalmente detalló que de las 739 casillas a instalar el próximo 10 de abril, hasta el momento solo una ha tenido que ser cambiada de lugar por temas de seguridad y corresponde a la casilla que se instalaría en el Barrio del Tanquecito en la capital del estado.