Vínculo copiado
Exclusiva
Reclutadores – en ocasiones- no tienen capacidad para realizar las evaluaciones
01:53 martes 13 junio, 2023
San LuisHay malas prácticas contra las mujeres durante las fases de reclutamiento como preguntar por el estado civil, si está o piensa embarazarse o si tiene intenciones de contraer matrimonio en un futuro, señaló Anely Anguiano Rodríguez presidenta de la Asociación de Ejecutivos de la Gestión de Talento Humano de San Luis Potosí (Aderiac). Dichos cuestionamientos a la hora de buscar trabajo están penados por la ley y tienen que ser evitados por los profesionales de Recursos Humanos, alertó la empresaria. “Es importante que se difunda que estas son malas prácticas laborales o malas prácticas de reclutamiento”. Si llegaran a vivir estos cuestionamientos en la etapa de reclutamiento o bien, tratar de ser forzadas a renunciar por embarazarse, es importante que las mujeres sepan que pueden denunciar ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y obtener un proceso de acompañamiento. La Secretaría les ayudaría a formalizar una queja en contra de la empresa y que puedan “en su momento defender sus derechos laborales”. Anguiano justificó qué hay organizaciones que tienen “valores muy buenos en relación a la inclusión y al tema de mejora de las prácticas laborales”. Es importante entender si hay unas malas prácticas por parte de los valores de la empresa o bien, si el reclutador es quien no está haciendo su trabajo acorde a los valores de la empresa.