Vínculo copiado
Los infantes en esta situación pueden ser presa fácil de la delincuencia o introducirse en el mundo de las drogas
01:52 domingo 28 enero, 2024
ZacatecasEste mes disminuyó 50 por ciento la presencia de niños y adolescentes que trabajan en semáforos y avenidas, reconoció Adriana Trancoso Carrillo, encargada del programa de Trabajo Infantil y Atención a Grupos Vulnerables en el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF). Destacó que de 48 casos que se detectaron en diciembre de 2023, actualmente solo son 24 pequeños los que siguen laborando en estos espacios. “Si ellos lo permiten les brindamos atención, aunque a veces ponen sus límites y nos dicen que su único objetivo es pedir dinero y no quieren otro apoyo. “Uno intenta ayudarlos y se encuentran con otro tipo de situaciones, como consumo de sustancias u otros problemas”, enfatizó. Trancoso Carrillo reconoció que los infantes en esta situación pueden ser presa fácil de grupos de la delincuencia o introducirse en el mundo de las drogas. Lamentó que el SMDIF y la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia carecen de poder legal y tienen que recurrir al Sistema Estatal del Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) para que proceda mediante la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE). Precisó que los casos de trabajo infantil que han detectado son principalmente en semáforos o en avenidas, donde limpian parabrisas, hacen malabares o solamente piden dinero. Asimismo en las ladrilleras, aunque en estos espacios son acompañados por sus padres, y en el tiradero municipal. Con información de NTR Zacatecas