Vínculo copiado
Exclusiva
Jurídicamente a los Municipios les corresponde la obligación de otorgar el servicio del agua
01:53 lunes 8 mayo, 2023
San LuisSi el Interapas se viera insuficiente para cumplir con sus obligaciones, el Gobierno del Estado puede administrar el recurso del agua, pero sólo de manera temporal, mientras se realiza la posible transición a los diferentes municipios, ya que solo las instancias municipales pueden ser las encargadas del agua, comentó el diputado Juan Antonio Lorca Valle de la Comisión del Agua del Congreso del Estado. Luego de las declaraciones del gobernador Ricardo Gallardo, sobre que el Estado podría asumir la distribución del agua, el diputado Lorca Valle manifestó que sólo podría ser una solución temporal que requeriría un proceso legal, que incluye la eliminación del decreto jurídico que estipula a Interapas como el administrador de agua de la zona Metropolitana. Posteriormente serían los municipios los que tendrían que quedar a cargo de la distribución del agua a la población. “Jurídicamente es viable, pero solo temporalmente y únicamente en la transición de pasar de Interapas al organismo municipal de San Luis Potosí, Soledad de Graciano Sánchez y el de Cerro de San Pedro, pero no es algo que se deba quedar, el agua le toca a los municipios”, expresó. Finalmente refirió que el escenario de la distribución del agua por parte del Estado puede ser viable ante las inconsistencias de Interapas, sin embargo “el agua es tarea de los municipios”, quienes tendrían que preparar sus propios organismos con la infraestructura necesaria para la prestación del servicio hídrico y abonaría a que Soledad de Graciano Sánchez se independizara de Interapas.