Vínculo copiado
La policía nepalí reprimió con violencia una ola de protestas contra la corrupción y la reciente decisión del gobierno de bloquear las redes sociale
07:59 miércoles 10 septiembre, 2025
MundoEl ejército de Nepal patrullaba este miércoles las calles de Katmandú tras una jornada de violentos disturbios que culminaron con el incendio del Parlamento y la renuncia del primer ministro, KP Sharma Oli, según constataron periodistas de la AFP. El lunes pasado, la policía nepalí reprimió con violencia una ola de protestas contra la corrupción y la reciente decisión del gobierno de bloquear las redes sociales. Los enfrentamientos dejaron 19 muertos y cientos de heridos. Manifestaciones continúan pese a concesiones del gobierno
A pesar del restablecimiento de plataformas como Facebook, X o YouTube, y la promesa de una investigación sobre la violencia policial, los disturbios continuaron. El martes, grupos de jóvenes manifestantes saquearon edificios públicos y residencias de dirigentes políticos. Entre los objetivos atacados estuvieron el Parlamento y la residencia del primer ministro saliente, ambos incendiados, según informó la AFP. Presencia militar y llamado a la calma
“Esta mañana todo está tranquilo; el ejército está en todas las calles”, declaró un militar desde una barricada, quien prefirió no revelar su identidad. Hasta el momento, no se ha publicado ningún balance oficial de los daños.
El ejército nepalí hizo un llamado a la calma y advirtió sobre “actividades que podrían llevar al país a los disturbios y la inestabilidad”. Renuncia de Oli y reacciones internacionales
KP Sharma Oli, de 73 años, quien había vuelto al poder en 2024, anunció su renuncia “para que se puedan tomar medidas con vistas a una solución política”. El presidente de Nepal, Ramchandra Paudel, instó a “todos, incluidos los manifestantes, a cooperar para resolver pacíficamente la difícil situación del país”. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
La ONU y la vecina India también emitieron llamados a la calma y a la moderación en medio de la crisis. Con información de Excélsior