Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Autonomía y enfoque humanista destacan, según estudio de Mexicanos Primero en Jalisco
12:28 lunes 1 septiembre, 2025
JaliscoLa implementación de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) ha sido recibida con una valoración favorable por docentes y directivos de escuelas públicas de educación básica en Jalisco, pero también presenta desafíos importantes, según el estudio “Voces desde el aula. La Nueva Escuela Mexicana en la voz del docente”, realizado por Mexicanos Primero Jalisco. Martha Pereira Moncayo, coordinadora de investigación en la organización, explicó que la NEM surgió de la reforma educativa de 2019 y que su implementación se vio condicionada por la pandemia de COVID-19, lo que generó procesos atípicos y acelerados. “Si bien la propuesta es valorada por su enfoque humanista, la autonomía docente y el potencial para aprendizajes significativos, el proceso de implementación ha sido confuso, con información escasa y poco acompañamiento para los maestros y directivos”, señaló. El estudio cualitativo, basado en entrevistas y grupos de enfoque, identificó que los docentes en Jalisco reconocen como fortalezas la autonomía profesional, la posibilidad de trabajo colaborativo y la complementariedad de la propuesta local Recrea con la NEM. Sin embargo, también se identificaron áreas de mejora, como la necesidad de formación continua, la simplificación de trámites administrativos y la difusión adecuada de información a las familias sobre los cambios educativos. Pereira Moncayo señaló que, aunque la NEM fomenta la innovación pedagógica, el desarrollo de habilidades y la inclusión, aún existen retos en la enseñanza de la lectoescritura y matemáticas en los primeros grados, donde se requiere un enfoque más práctico y materiales concretos para garantizar aprendizajes sólidos. Respecto al nuevo ciclo escolar, la investigadora destacó que la continuidad de la NEM representa una oportunidad para que los docentes se concentren en la práctica educativa sin enfrentarse a constantes cambios de política. Sin embargo, el uso de la tecnología y la inteligencia artificial será un desafío adicional, especialmente en contextos con limitada conectividad a internet. Finalmente, Pereira Moncayo hizo un llamado a la sociedad y a las autoridades para conocer y apoyar los hallazgos del estudio, valorar el trabajo docente y garantizar que se establezcan rutas claras de formación y acompañamiento que faciliten la implementación efectiva de la NEM en Jalisco.