Vínculo copiado
Trump felicitó a Johonson y aseguró que juntos “pondrán fin a los delitos cometidos por migrantes"
20:23 martes 10 diciembre, 2024
MundoDonald Trump informó que Ronald Johnson será el próximo embajador de Estados Unidos en México a partir del inicio de su gestión como mandatario en enero de 2025. Johnson, quien ha ocupado cargos en el ejército de Estados Unidos, así como en la Agencia Central de Inteligencia (CIA), impedirá que el crimen incremente en el país, además de que será un "ojo" para que México no se convierta en un país como Cuba o Venezuela; sin lugar a dudas, da Trump un mensaje definitivo con este nombramiento. Asimismo, el sector económico aplaudió la designación de Ronald Johnson debido a sus resultados; con ello, se vislumbra una relación más sólida a diferencia de la que se tuvo con Ken Salazar, quien se convirtió en alguien muy cercano al expresidente López Obrador, razón por la que se puso en entredicho su papel como actual embajador, dado su comportamiento "amigable" con la 4T. “Ron trabajará en estrecha colaboración con nuestro gran candidato a Secretario de Estado, Marco Rubio, para promover la seguridad y la prosperidad de nuestra nación a través de políticas exteriores sólidas que prioricen a Estados Unidos“, dijo Trump en su red social, llamada Truth Social. Desde su campaña, Trump ha acusado a México de permitir la entrada de migrantes al mantener la frontera abierta, lo que ha dado paso a la crisis de inseguridad y la epidemia de fentanilo que sufre Estados Unidos. Por ello, ha insistido en la imposición de un 25 por ciento de aranceles tanto a México como a Canadá, al menos hasta que se cierren las fronteras y se controle el paso de fentanilo a Estados Unidos. En ese sentido, es posible que Ron Johnson tenga la responsabilidad de entablar el diálogo con el Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum. Ronald Johnson sustituirá a Ken Salazar, quien fue embajador durante la gestión de Joe Biden, y a lo largo de los años mostró cercanía con el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador, aunque en los últimos meses cambió la relación debido a que Salazar explicó sus preocupaciones por la reforma al Poder Judicial, e incluso se pausó la relación diplomática entre el Gobierno y la embajada. Con información de El Financiero