Vínculo copiado
Decenas de familiares de personas desaparecidas aprovecharon el desfile cívico del 16 de septiembre para exigir avances
13:40 sábado 16 septiembre, 2023
ZacatecasDecenas de familiares de personas desaparecidas y no localizadas, aprovecharon el desfile cívico del 16 de septiembre en la capital de Zacatecas, para exigir a las autoridades avances en las investigaciones; el Fiscal del Estado aseguró que la manifestación estuvo autorizada previamente. Tras recorrer varias calles del centro histórico de la capital, integrantes de la asociación civil Buscadoras Zacatecas se plantaron por varios minutos ante el palco donde el gobernador David Monreal Ávila presenció el tradicional desfile, acompañado por su gabinete. Ante autoridades militares, de la Guardia Nacional y ante el fiscal general del Estado, las familias exigieron resultados en las investigaciones, y extendieron mantas con las fotografías y los datos de sus desaparecidos, otras más colocaron sus pancartas sobre el suelo. Al inicio, las personas permanecieron en silencio y posteriormente a gritos pidieron justicia. Aumentan desapariciones de personas
Este año el número de denuncias por desaparición o localización, aumentó 54% respecto al 2022. De enero a la fecha van 818 casos reportados en todo el estado, mientras que el año pasado fueron 530. De las personas desaparecidas y no localizadas de este año, aún se desconoce el paradero de 591, según el registro de la Comisión Nacional de Búsqueda. El Fiscal General del Estado informó que se autorizó un espacio en el desfile para que los familiares se manifiesten “y se visibilice esta situación, esta contingencia que tenemos de personas no localizadas, desaparecidas o privadas de la libertad”. Opinó que “es importante que exista esa sensibilidad de parte de las autoridades, que sí la existe, pero también es importante que se visibilice”. Con información de El Sol de Zacatecas.