Vínculo copiado
El legislador federal señaló que este año se reactivó y se incrementó un poco dicho impuesto
07:28 martes 10 diciembre, 2024
JaliscoEl Diputado Federal del 05 Distrito de Jalisco con cabecera en Puerto Vallarta, Bruno Blancas Mercado, dio a conocer que el impuesto que se cobrará a los cruceristas a partir del 01 de enero del 2025, ya se cobraba en años anteriores, sin embargo, debido a la pandemia por covid los turistas que visitaban el país a través de los diferentes cruceros fueron exentos de dicho cobró hasta este año que se reactivó y se aprobó un ligero incremento. “Primero quisiera aclarar, que este digamos pago de vía, es una autorización a un turista que viene en un crucero y es una autorización de vía por 21 días, esto quiere decir que al ingresar en un barco entra con este pago y puede entrar a todos los puertos, y ya existía este cargo por ingresar, era como de 714 pesos algo así y se estaba exentando nada más durante el tiempo de la pandemia. Ahora que se vuelve a activar, se le aumenta algo así como 120 pesos a lo que ya existía”. Dio a conocer que los recursos que se recauden serán utilizados para fortalecer las estrategias de migración. “¿En qué se va a gastar? La intención de la doctora es utilizar este recurso en todo el tema migratorio para fortalecer el tema que ha sido un grave problema a nivel internacional, se va a utilizar para fortalecer las estrategias del tránsito como de los paisanos que van como de los que regresan, así como apoyar a las personas que vienen de Centroamérica y pasan por México para que se les facilite el regreso a su país, porque recuerden que aquí lo único que hacen es pasar para ir a Estados Unidos, y obviamente de alguna forma se tiene que ayudarles para que regresen a su país, sobre todo porque luego vienen sin documentos y demás”. Asimismo, mencionó que desde su punto de vista, sería muy difícil que las empresas navieras cambiarán sus rutas para no visitar México, reiterando que el incremento fue mínimo, aumento que se justifica tanto al poder turístico como capacidad que tienen el país, por lo que invitó a los cruceristas a continuar haciendo negocios, al ser México un país muy diverso.