Vínculo copiado
Bernie Ecclestone, figura icónica y arquitecto moderno de este deporte, ha tomado la decisión de subastar su legendaria colección de 69 monoplazas de Fórmula 1
18:03 martes 17 diciembre, 2024
Deporte Nacional e InternacionalLa Fórmula 1 es un espectáculo que despierta pasión en millones de personas alrededor del globo. Ser propietario de un monoplaza que alguna vez rugió en las pistas del Gran Circo es el sueño de cualquier aficionado, y ahora ese anhelo podría hacerse realidad… aunque a un costo estratosférico. Bernie Ecclestone, figura icónica y arquitecto moderno de este deporte, ha tomado la decisión de subastar su legendaria colección de 69 monoplazas de Fórmula 1, considerada por muchos como la más grande y valiosa del mundo. Este acontecimiento brinda una oportunidad única para coleccionistas e inversores de adquirir piezas históricas que marcaron la evolución de la máxima categoría del automovilismo. ¿Qué incluye la colección de Fórmula 1 de Ecclestone? La portentosa colección de Ecclestone abarca varias décadas de la historia de la F1, albergando máquinas que representan múltiples eras, equipos y pilotos inolvidables. Destaca el Ferrari F2002 con el que Michael Schumacher conquistó su quinto título mundial, un monoplaza que marcó el pináculo de la dominación del “Kaiser” y la escudería de Maranello. Junto a él, brilla el icónico Ferrari 312B3 pilotado por Niki Lauda, leyenda austriaca que impulsó la ingeniería y la competitividad en la categoría. También figura en esta constelación mecánica el Ferrari 375 F1, testigo de las proezas del italiano Alberto Ascari, otro de los grandes nombres que forjaron la leyenda de la F1. Cada vehículo posee una historia rica en anécdotas: triunfos épicos, victorias arrancadas en la última vuelta, luchas por el campeonato y avances tecnológicos que redefinieron la esencia del deporte. Estos monoplazas no son únicamente sofisticadas piezas de ingeniería; son auténticos guardianes de la memoria del automovilismo, reliquias del genio humano que impulsaron la búsqueda constante por la velocidad perfecta. ¿Cuál es el valor de esta colección irrepetible? Tasaciones de este calibre requieren especialistas con vasta experiencia. Según una publicación de Sports Illustrated, la colección completa podría alcanzar los 300 millones de dólares, lo que se traduce en aproximadamente 5,340 millones de pesos mexicanos. Entre los ejemplares más cotizados sobresale el Ferrari conducido por Schumacher, cuyo valor estimado asciende a cerca de 10 millones de dólares (alrededor de 178 millones de pesos mexicanos). Estas cifras reflejan no solo la relevancia histórica y técnica de cada monoplaza, sino también el profundo atractivo que ejercen en el mercado de los coleccionistas. No son únicamente entusiastas del automovilismo quienes se muestran interesados: inversionistas con visión a largo plazo ven en estos vehículos auténticos “blue chips” cuyo valor tenderá a incrementarse con el tiempo. La subasta, dirigida por Tom Hartley Jr., reconocido experto en autos clásicos, promete atraer a una élite internacional de compradores. Para ellos, el remate no se limita a adquirir un vehículo, sino a hacerse con un trozo fundamental de la historia del deporte. FUENTE: EXCELSIOR