Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La semana pasada comentábamos sobre la importancia que tiene para un país el organizar un evento deportivo...
00:02 jueves 8 diciembre, 2022
ColaboradoresLa semana pasada comentábamos sobre la importancia que tiene para un país el organizar un evento deportivo como es el mundial o las olimpiadas, tan es así, que son pocos los países que se han arriesgado a llevarlas a cabo en periodos consecutivos, como es el caso de Brasil (2014 y 2016) y México en los años de 1968 y 1970. Ahora bien, la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) cuya organización tiene afiliados a 211 asociaciones o federaciones de futbol alrededor de todo el mundo y que genera una cantidad impresionante de dinero, que reparte entre sus agremiados de acuerdo con el tamaño y la importancia que tenga cada una de ellas. Aunado a lo anterior, también cada una de las selecciones nacionales se juegan un gran cantidad de dinero al momento de llevar a cabo las eliminatorias y dependiendo de hasta donde lleguen en la justa mundialista es el monto de efectivo que recibirán como premio, lo anterior es especialmente importante y se lo platico porque en tres punto. Primero, México, bueno la Federación Mexicana de Futbol, recibirá, según algunos medios de comunicación, como premio de consolación por estar en los últimos lugares la cantidad de 10.5 millones dólares garantizados por su participación, de haber pasado a cuartos de final la bolsa hubiera sido de 13 millones de dólares, cantidad nada despreciable y que de alguna u otra manera llega a nuestro país, claro no se reparte para todos. Segundo, obviamente no solo es un fracaso para el equipo mexicano, lo es también, para todas aquellas empresas que patrocinaban al equipo tricolor, puesto que el efecto no solo se da en la disminución de la venta de los productos oficiales si no también una disminución en la promoción de sus productos asociados. Tercero, cuantos negocios de comida y bebida, entre restaurantes y bares, se prepararon para ofrecer servicios durante la transmisión de los partidos de la selección nacional, invirtiendo en promoción y equipo de transmisión para que la fiesta se haya acabado pronto, es posible que la inversión no se recupere pronto. En fin, el final de la contienda mundialista ya se asoma en el horizonte, no se acaba el mundo es cierto, pero para ciertos negocios, quizá la cuesta de enero sea más pronunciada. Twitter: @Oliver_Arroyo
Instagram: olarroyo
Spotify: Economía y finanzas… otra