Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
En el estado hay cerca de 20 mil personas que se dedican al comercio informal
01:52 domingo 22 enero, 2023
San Luis
El sector informal en San Luis Potosí es muy fuerte, convencer a las personas que cambien del sector informal al formal es muy complicado, en el estado hay cerca de 20 mil personas que se dedican al comercio informal y convencerlos de que se muevan es un problema a nivel México; comentó Víctor Gabriel Martínez Martínez, coordinador de Proyectos Especiales de Aderiac. Durante entrevista Martínez comentó que la informalidad “es un problema serio en San Luis Potosí” y les está representando a las empresas un gran reto sobre cómo atraer a las personas del sector informal al sector formal. El asesor laboral enumeró alternativas sobre cómo superar los retos que tienen las empresas para mantener el bienestar en su capital humano, evitar la rotación de personal y atraer más personal, “tienes que pagar competitivamente, si pagas por abajo del mercado tienes problemas de rotación”. Agregó que otros aspectos importantes para mantener al capital humano e implementar elementos de bienestar a su estancia es que las empresas pongan énfasis en el “liderazgo, superación, nivel de crecimiento de los trabajadores y las instalaciones”. Informó que en los empleos formales, se está contratando con un salario promedio de 260 pesos y cuando un trabajador ya tiene un año en la compañía y ha desarrollado otras habilidades se habla de un salario directo de 370 pesos o hasta 530 pesos según los idiomas que maneje, “Entre mejor preparada esté la persona accederá a un mejor nivel de salario”, afirmó. Finalmente puntualizó que es importante que las empresas cuiden la salud mental y física de los trabajadores “la cuestión de la salud, tanto física como mental, estos años han generado mucho estrés en las personas”.