Vínculo copiado
Exclusiva
No se está viviendo la peor crisis hídrica en el país, lo que pasa es que se está gestionando mal el agua: Antonio Ávalos
01:46 viernes 7 abril, 2023
San LuisEn México, la técnica de “bombardeo de nubes” ha sido más utilizada en los últimos años sobre todo en los estados del norte del país, sin embargo, aún es relativamente nueva, por lo que poco que se sabe de los efectos que podría tener en el largo plazo. Parte de este poco conocimiento se debe a que aún no hay exploración suficiente en el tema de las nubes debido a su complejidad, señaló José Antonio Ávalos, profesor investigador de la UASLP. Dijo que las autoridades no se han acercado a los expertos científicos que son quienes tiene los conocimientos de cómo fluye el agua y de los elementos que determinan estos flujos, es decir, “no se puede simplemente llegar a bombardear todas las nubes y asegurar la lluvia, primero debemos de analizar cómo es que se mueven las masas de aire, entonces sí siembras la bomba, la incertidumbre es demasiada y probablemente no llueva en donde se pretendía que lo hiciera”, abundó. Realizar este tipo de proyectos sin un análisis profundo, es tirar el recurso a la basura y todo tiene un efecto y una consecuencia se está alterando el funcionamiento normal de la atmósfera, pues se está induciendo en un sitio, en donde no debe y cuando no debe de llover. Afirmó que sí estamos en un periodo de sequía pero no extrema, “el 75% del territorio mexicano se encuentra en condiciones de sequía, pero es lo habitual porque estamos empezando la primavera, los datos señalan que la temporada de lluvias es en verano y aún no es tiempo de que llueva, de alterar este ciclo, algunas partes se verían afectadas. Finalmente, descartó que se esté viviendo la peor crisis hídrica en el país, lo que pasa es que se está gestionando mal el agua, “a lo que tendríamos que estar apostando e invirtiendo es por más por otro tipo de soluciones como infraestructura, el tratamiento, la administración y gestión, haciendo políticas públicas efectivas que no traigan consecuencias”.