Vínculo copiado
Exclusiva
Será hasta el año 2022 cuando posiblemente arranque la segunda etapa
01:59 miércoles 6 octubre, 2021
San LuisEl efecto que generó sobre la actividad económica, los retrasos en el desarrollo del proyecto de la vía alterna a la Zona Industrial de San Luis Potosí ante los bloqueos impuestos por grupos sindicales durante el mes de abril, fue uno de los factores negativos en el ramo de la construcción para la región centro-norte, según un reporte de Banco de México (Banxico). El retraso en la construcción de la vía alterna es considerado como uno de los factores negativos en el sector construcción, de acuerdo con las opiniones de los directivos empresariales entrevistados para el reporte sobre las Economías Regionales del segundo trimestre del año de Banxico, entrevistados entre el 28 de junio y el 22 de julio de 2021. Y aunque Enrique Jáuregui, director del centro SCT en San Luis Potosí ha dicho en varias ocasiones que los bloqueos no representaron retrasos importantes, ya que durante este periodo avanzaron en otros aspectos de la construcción. Asimismo, será hasta el año 2022 cuando posiblemente arranque la segunda etapa, ya que el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) aún no ha liberado los 350 millones de pesos que se requieren para los otros tres kilómetros del proyecto de infraestructura prolongación Juárez-Eje 140.