Vínculo copiado
El descenso se debe a las deportaciones y a los inmigrantes que abandonan el país voluntariamente por temor
07:51 viernes 22 agosto, 2025
MundoLa represión de la Casa Blanca derivó en la salida de 1.4 millones de inmigrantes, ya sea en deportaciones o por voluntad propia, según un nuevo recuento de Pew Research publicado ayer. En enero, la población nacida en el extranjero alcanzó un máximo histórico de 53.3 millones, impulsada por un aumento durante la administración del presidente Joe Biden. Desde entonces, los datos de la Encuesta de Población Actual del Censo, analizados por el centro de medición revelaron un descenso. Para junio, la población inmigrante había descendido a 51.9 millones. El descenso se debe principalmente a las deportaciones y a los inmigrantes que abandonan el país voluntariamente por temor a la represión, explicó ayer el portal de noticias de política Axios. La Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA, por sus siglas en inglés) afirmó que hay una intención en el discurso del nuevo gobierno de orillar a los migrantes a optar por la autodeportación. Tan es así, que desde noviembre del año pasado, Tom Homan, zar fronterizo del gobierno republicano, aludió a la decisión de los migrantes de salir por cuenta propia. En junio de 2024, el entonces presidente Joe Biden anunció nuevas restricciones a las solicitudes de asilo, lo que provocó una marcada disminución de los encuentros fronterizos con inmigrantes que buscan protección. En sus primeros tres meses de gobierno, el presidente Donald Trump implementó 181 medidas ejecutivas en materia de inmigración para restringir la llegada de nuevos inmigrantes.
"Los efectos totales de estas políticas aún están por verse, pero ya están contribuyendo a la disminución de la población inmigrante, especialmente de la población indocumentada”, insistió el centro Pew en su reporte. PANORAMA -El 15.4 % de todos los residentes de la Unión Americana era inmigrante, una cifra inferior al máximo histórico reciente del 15.8 %.
-El 19% de la fuerza laboral estadunidense era inmigrante, una cifra inferior al 20 % anterior y un aumento de más de 750 mil trabajadores desde enero.
-Expertos temen golpes a la economía, en especial el sector manufacturero.
Con información de Excélsior.