Vínculo copiado
Exclusiva
Diputados no se atreven a legislar y ya son superan los 5 mil 500 cuartos las plataformas de hospedaje: AMHM
01:52 viernes 12 enero, 2024
San LuisEl Sector hotelero urge a los tres poderes del estado a que tome cartas en el asunto con la regulación de las plataformas de hospedaje, pues otros estados de la República ya comenzaron a legislar para que todos tengan el ‘piso parejo’ en este servicio, señaló Rafael Armendáriz Blázquez, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles. Señaló que esta problemática pone en desventaja a los hoteleros, “las plataformas perjudican al hotel de cinco estrellas, pero también al de una estrella, San Luis sigue el proceso legislativo, los diputados no se animan o no se atreven a legislar”. Agregó que también las autoridades municipales deben hacer su parte, pues fomentan la competencia desleal, pues los dueños de inmuebles registrados en plataformas ahorran en la ausencia de pago de un de suelo, agua comercial, sin permisos de luz, sin pagar la seguridad social, que es seguro social e Infonavit, sin pagar el ISR, el impuesto de hospedaje y el de nómina, hecho que también afecta a las arcas municipales". Aseveró que no están en contra de las plataformas, porque, por el contrario, se diversifica y amplía más la infraestructura hotelera, “si ahorita tenemos en San Luis Potosí capital siete mil 400 cuartos y el estado 12 mil 500 cuartos, pero los cuartos de plataforma son alrededor de cinco mil 500, entonces casi nos están llegando a la mitad de hoteles que sí tienen todo debidamente registrado”. Armendáriz Blázquez, apuntó que se necesita de la voluntad del gobierno estatal a través de la Secretaría de Turismo para que presione a la Legislatura hacer su parte y creen un instrumento legal que permita la regulación de las plataformas, “esperemos que antes de que nos lleguen los tiempos electorales”, puntualizó.